Después que muchos pensadores instalaron lo
que se llama soberanía popular, es decir, el derecho de ayudar al pueblo, nace
la democracia, pensando que era como “una suerte de utopía” no creían en su
realización, que sólo se podía aplicar en estados muy pequeños de costumbres
muy arraigadas. Y se buscaba más bien el interés general, en vez del interés
particular.
La vasta idea del interés general de una
democracia causaba mucho miedo, por poner en peligro el poder de algunos. Es el
poder de un grupo de persona y no la libertad que necesitaba el pueblo. De
exigir su derecho de vivir mejor.
Es lo que los
venezolanos necesitamos en estos momentos, dejar a un lado de aquella
sobrevivencia del más apto y creer un poco más en la democracia “en un mundo
más justo”. De que llegue aquel sueño
que tantos anhelamos como en la antigüedad. Es ser libre de opresión, amenazas,
terrorismo y todas esas cosa que nos causa tanto miedo.
Si lo han manifestado muchos filósofos a lo
largo de la historia en el mundo entero, “esta forma de gobernar en Venezuela no ha llegado
a ningún lado”, lo mejor para la convivencia “es la democracia” a pesar de sus
errores pero no una democracia disfrazada, que sea una democracia auténtica,
todos tenemos derecho a opinar y decir lo que pensamos y sobre todo que nos
escuchen. Los países que han triunfado en todo el mundo son aquellos en donde
se vive la democracia. No son pueblos ni caseríos son grandes países.
Escribe Hogareña
0 comentarios:
Publicar un comentario