Nadie puede negar que Chavez era un hombre
extraordinario y carismático, mucha gente lo admiraba por su forma de hablar, y
de aquellas palabras tan lindas, elocuente y por sobre todo con tanta firmeza
que decía “más bien era un encantador de serpiente” convencía a cualquiera,
tenía ese don de hacer temblar a cualquiera y para todo tenía una respuesta,
sea como sea. Pues, era que leía demasiado. Eso es lo que hace que una persona
sea intelectual.
Muchas frases, oraciones y cuentos de caminos
dicho por él, lo he visto en muchos libros y es entonces cuando digo “¡ah! de
aquí fue que tomó esta palabra”. A veces siento un alivio de que no era un súper
hombre como dice el gobierno, sino que leyó libros y más libros. Y claro, como
es normal en los venezolanos “no les gusta leer” entonces se quedan asombrados
por cualquier palabra elocuente, así no tenga la razón, solo importa la forma
de hablar lindo.
Quizás sabía que no somos tan lectores, que
nos aburre los libros y todas esas palabrerías que son aburridas, que es mejor,
ir al parque, correr, reír y hablar.
Estoy segura de que Chavez sabía muy en el
fondo de su corazón que el socialismo nunca triunfaría, que más bien traería
más pobreza, destrucción de todo un pueblo, así como en otras civilizaciones lo
hicieron, claro que lo sabía, pero era su reto, era una meta para él hacer
triunfar el socialismo, iría contra la corriente, lo haría posible aunque sea
por primera vez en la historia del mundo, él creía en ese proceso, es por eso que se lanzó a esa
aventura.
Creyó en lo pensaba y lo hizo saber a todos
los venezolanos, los que creyeron en él lo siguieron para defender sus
ideologías y los que no creyeron se hundieron en la hoguera del infierno de la
discriminación.
Estoy más que segura que tuvo que haber pasado
muchos años leyendo las historias del socialismo, democracia, burocracia,
dictadura, las doctrinas de los imperios y reyes y todas esas cosas que lo
hicieron ser como fue. Y aún así se arriesgó y arriesgó a mucha gente para
hacer realidad su sueño.
Escribe Hogareña
0 comentarios:
Publicar un comentario