viernes, 24 de julio de 2015
jueves, 23 de julio de 2015
Y ME LO IMAGINÉ...
Pues, hoy no llovió, pero todavía la tierra está húmeda y los ramales están quietos. No quise salir y se lo dedique a mi cocina. Escuchar un poco de música y ver la televisión mientras lavaba los platos.
Pensaba en un escritor que conocí ayer, y que me lo imaginé alguien extraordinario pero no es más que una persona común. Toda aquella imagen de un dios en la tierra se convirtió en que yo sabía más de literatura y ortografía que él, (yo con la maña de seguir imaginándome a las personas como un dios). Y eso me frustra porque no aprendí nada, nada de autores, ortografía, redacción o algo que pudiera enriquecer mi inteligencia.
Solo me queda su amistad, algunos libros que me preste y más nada. A veces creamos a alguien en nuestra mundo que cuando lo conocemos realmente no es nada de lo pensamos.
Por lo menos se quien es, a lo mejor más adelante, sería capaz de compartir mis escritos o yo seré su musa o viceversa, un libro, cuento o algunas palabras, a lo mejor entraría en su sociedad de escritores. Quisiera ayudar o aprender más, no lo se todavía. Les estaré comunicando, a lo mejor mañana en otro encuentro de ortografía.
Lo más grandioso es que compartimos la pasión de la escritura, la creación, imaginación y lectura. Bueno junto con ustedes que siempre están pendiente de lo que escribo. Ustedes allá y yo aquí. Ustedes mi fieles lectores. Ustedes si se merecen que yo los idolatres, un gran abrazo desde aquí.
Escribe Hogareña
miércoles, 22 de julio de 2015
LO BUENO DE HOY
Lo bueno de hoy es que llovió y mucho, y sigue lloviendo a cántaro. Acabo de llegar a casa y me gusta ver mi jardín mojado, se siente el agradable frío correr por mis venas y me provoca una taza de chocolate caliente mientras miro mi programa favorito.
Mi tierra, un clima muy caliente y es extraño cuando llueve, y más que nunca la gente en las calles enchumbada desearían el inclemente sol. Los veo a través de mi ventana todos empapados con algo de nostalgia menos las muchachas que no dejan de reírse mientras los muchachos las observaban también empapados corren a sus alrededores.
Mancha siente el frío, por lo que la llamo al corredor y se acurruca en un esquina, me mira fijamente asustada y vuelve a recostarse tímidamente.
Amaneció lloviendo y sigue lloviendo, el cielo está oscuro y a mí me gusta la lluvia, me recuerda a mis padres reunidos en el comedor echando sus chistes esperando a que escampara y nosotros corriendo por todos lados sin saber que pasaría con la lluvia. Es Dios lavando o los duendes corriendo por las nubes, los ángeles sueltos jugando con agua y las adas intrépidas se bañan sin cesar.
Escribe Hogareña
martes, 21 de julio de 2015
NO HAY COMIDA
En mi compra de las especies y no dinero, para la colaboración de la escuela de mis hijos (porque según el gobierno no se cobra inscripción en las escuelas públicas pero si tenemos que comprar lo que se nos diga y eso nos sale bien elevado de precio), por ejemplo a mí, por mis dos hijos, me tocó llevar un coleto completo, ochos bolsas plásticas y un paquete de papel sanitario, pero como papel no se consigue y si lo llegara a conseguir lo agarraría para mí, entonces llevé un garrafón de cloro grande.
Pues bien, al entrar en los chinos (porque eso es lo que sobra en mi país, mientras que los venezolanos se van al extranjero, en mi país se está llenando de chinos por todos lados, en cada esquina y calle, en donde sea y todos con tremendo negocios, casas y carros de último modelo, llegan al país en chola y en unos meses ya calzan adidas, se le dan créditos en dólares y los venezolanos pelando bolas).
Como les iba diciendo, entré a un comercio chino, y una mujer mayor con sus ojitos aguados decía en voz alta "no hay nada de los productos básicos... nada que comer, nos estamos muriendo de hambre, mientras otras hablaba por teléfono diciendo "no hija no hay nada, compra lo que sea para comer al medio día". Y como no había coleto entonces entré en otro comercio chino y otra mujer gritó "Hay mi Dios, no hay comida, que vamos a comer", y me miró triste para luego agregar "a dónde vamos a llegar hija, dime... nos vamos a matar los unos a los otros para comer", simplemente me quedé callada reflexionando en su clemencia y pensé en mis hijos preguntándome ¿Qué país le estamos dejando al futuro?
Salí de prisa y abracé con mucha fuerza a mis dos hijos, me dieron ganas de llorar con solamente pensar cómo será el futuro de ellos por si lo llegan a tener. Ojalá Dios me de mucha fuerza para ayudarlos lo más que pueda, aunque del todo no pueda protegerlos, porque algún día tengo que dejarlos ir con el riesgo que le pueda pasar algo en la calles.
En mi alacena sólo me queda dos paquetes de harina de pan, una de espagueti, cuatro de arroz, una de azúcar... y me estoy preparando mentalmente para volver hacer cola dentro de una semana y con solo pensar que tengo que pelear por la comida me enferma psicológicamente.
Escribe Hogareña
lunes, 20 de julio de 2015
ES MEJOR ESTAR SOLA QUE AL ACOMPAÑADA
Hoy como de costumbre, como cualquier otro día, con diligencias que resolver en la calle, salí con mi esposo. Me llevó al banco para resolver lo de la tarjeta, el banco full de gente y claro, el compró el periódico y me esperó. Ya le había dicho que se fuera hacer sus diligencias mientras yo hacía la cola.
En la cola mucha gente cobrando la pensión, más las misiones del gobiernos (becas o regalos monetarios que le da a la gente) mucha gente, y las mujeres solo cobraban quinientos bolívares(que por cierto, qué se compra con eso). Lo cierto es que hice mi cola (ya había venido la semana pasada pero llegó de visita la familia de mi esposo por lo que me tuve que regresar (y dos días antes tenía en mi casa a mi cuñado enfermo y había postergado lo del banco. Y hoy fue el día que tenía que resolver mis problemas.
Mi esposo esperaba. Y como les dije, compró el periódico y esperó a que saliera cuarenta y cinco minutos después. Ya se le notaba lo impaciente que estaba.
Yo tenía que resolver mis asuntos como comprar la especies (coleto, cloro, bolsas plásticas que piden en la escuela para la inscripción de mi hijo, así como averiguar los cursos de vacacionales y otras cosas), por lo que necesitaba estar sola y poder desenvolverme mejor en el centro de la ciudad, y claro mi esposo pegado a mi lado, ya intolerable, una vez más le dije que me dejara sola ,y él seguía con el asunto que mejor me esperaba.
En un momento nos separamos y lo perdí de vista, y por más que lo llamé por teléfono no respondía. Una hora después nos volvimos a encontrar, él hombre fúrico al igual que yo, él gritó y yo callé, después grité y él calló y llegué a la conclusión que es mejor estar sola que con el esposo, cuando tenemos que ir de compra. Ni siquiera me deja ver las vitrinas, sentarme en un café o simplemente ver el Orinoco cuando los pescadores pasan cerca, y lo peor cuando no me deja entrar en la librería.
Siempre mi esposo está apurado, nada de lo compré le parece bien, o se queja que todo está elevado de precio, y la mala vibra reina junto a mi todo el día, es mejor estar sola que mal acompañada cuando tengo que ir de compra.
Escribe Hogareña
domingo, 19 de julio de 2015
MIS TOALLAS SANITARIAS
¡Ajáaaaa! ¡Ujuuuuu!, ¡Ajáaaaa! ¡Ujuuuuu!, ¡Ajáaaaa! ¡Ujuuuuu!, ¡Ajáaaaa! ¡Ujuuuuu!, compré, compré, compré toallas sanitarias.
Después de dos años pude comprar toallas sanitarias sin hacer cola. Simplemente llegué en el momento y lugar preciso.
Cola para comprar dos latas de sardinas, cuatro paquetico de harina de maíz y dos de arroz.
Totalmente cansada, las tares de la casa de acumulan, mis hijos desatendidos, mi rostro y hombros quemados, mi esposo enfermo y yo sin ganas de saber del mundo. Las fuerzas se agotan y lo demás no importa porque no ve el camino y mucho menos el futuro.
Y hoy celebro mi tesoro, dos paquetes de treinta toallas sanitarias sin hacer cola, a pesar que mis hermanas me dicen que están súper elevada de precio pero que importa.
Escribe Hogareña
miércoles, 15 de julio de 2015
MI CUENTO DE: PASIONES
Otro cuento seleccionado: Gracias a "Letras con Arte", para España de Venezuela.
LIBROS QUE NADIE LEEN
Los primeros rayos del sol
se asomaron por la rendija de una esquina de la biblioteca, en dirección hacia
aquellos libros que desde hace tiempo nadie los abre, todos intactos,
acomodados y que dicen todo con solo mirarlos.
Esos libros antaño los
escudriño uno a uno con efusión, para quedarme extasiada al escuchar el crujir
de las portadas borrosas y las hojas amarillentas de los textos me
entristecieron, −están enfermos −repetía Morita.
Quise consolarlos quitándole
el polvo y adherir las débiles hojas con la cubierta, Morita no dejaba de
mirarme, sin embargo yo, me quedé leyendo noche y día, páginas tras páginas,
que me llevan a sentir los sueños imposibles y la sabiduría de los que
escriben.
DAILET
M. BUTTO R.
lunes, 13 de julio de 2015
A MI HIJO
Ojitos color café, que se fueron poniendo negros a medida que fuiste
creciendo, como las flores del campo al llegar el atardecer o cuando las aguas
mansas se revuelven en el aguacero.
Llegas a mí triste, sin ganas de hablar y yo solo me quedo mirando tus
ojos oscuros recordando cuando te vi por primera vez. Tan dulce como la miel
que parece gotas de algodón puesta en el inmenso cielo azulado.
Estas allí con la extrañeza de siempre, preguntándote el porqué te miro
y yo no dejo de recordar la primera vez que te tomé en mi brazo, mi hijito
querido, y te abrazo con intensidad en el consuelo de secar tus lágrimas.
Escribe Hogareña
sábado, 11 de julio de 2015
EL ORINOCO
EL ORINOCO
En el centro se llama la PIEDRA DEL MEDIO. De éste lado Ciudad Bolívar y más allá Soledad
Escribe Hogareña
viernes, 10 de julio de 2015
¡INCREÍBLE! I
Y no es que el patrón sea un narcotraficante, vende drogas, estafador, político enchufado ni nada parecido. Con honestidad y mucho esfuerzo y trabajando con las uñas llegó a dónde está ahorita. algunos dicen que nació con ese don "imagínate su hubiese estudiado" dice el Abogado Samuel, "pues se comería el mundo".
Desde muy niño y con padres divorciado, tuvo que vender en la calle arepa rellena, empanada, leche de vaca recién ordeñada y hasta dulce de moriche. Llevaba en su hombro a cuatro hermanitos menores que él, por lo que no estudió. Su padre a pesar de estar divorciado de su mamá estuvo a su lado, hasta los diecisiete años.
A esa misma edad, le pidió a un familiar lejano que le regalara el pasaje a las minas de guaniamo y con solo una muda de ropa se fue. Allí es donde comenzó su nueva vida. "lavándole el rabo a su patrón si fuera necesario y aprendiendo los negocios calladito" él lo repite una y otra vez. Y un día cuando el patrón observó la energía, entusiasmo, responsabilidad y buen trabajo, le fue dando más y más compromiso hasta llegar a donde está.
Solo vino a despedirse, se fue a otro país. "Aquí me están jodiendo y no se puede trabajar así, tampoco se puede vivir con tanta inseguridad en todos lo niveles" en sus palabras tosca. Sí, se fue, con su familia y con ellos mi amistad sincera. Y solo me queda la nostalgia y el secreto de triunfar en la vida, sin importar de dónde venimos ni lamentarse de no nacer en un hogar con una clase social alta.
Escribe Hogareña
miércoles, 8 de julio de 2015
¡INCREÍBLE! I
¡Increíble! Anoche tuve el placer de tener en mi casa a varias personalidades con mucha trayectoria en lo profesional y social. Uno de ellos era corredor de seguros, quien hablaba hasta por los codos, y agradecía a su jefe por darle tanto trabajo y pagar sus cuentas. Dos abogados quien también alababa a su jefe por siempre ser tan bueno y ayudarle en lo que fuera. Dos ingenieros mecánicos quienes hacen lo que diga el patrón. La administradora que apenas se compró un carro, muy contenta ella. Al lado del patrón su esposa y sus dos hijos. Mi esposo, muy amigo del patrón y con ellos yo, una licenciada en educación, post grado y diplomado, cientos de cursos, tecnología en publicidad que alguna vez trabajé y que soy desempleada.
Y el patrón un hombre no muy mayor, a quienes todos alaban y le besarían el trasero si es necesario, no solo por la amistad, sino por los billetes, con un grado de instrucción muy pobre, apenas si llegó a segundo grado. Pero que se fajó trabajando como un burro y su personalidad de liderazgo llegó muy lejos, pero muy lejos.
Ingenieros, abogados, corredor de seguro, administrador de empresa, mucho que estudiaron para rendirle cuentas a un analfabeta que apenas puede firmas los benditos cheques que hace, pero con una inteligencia enorme.
Solamente los miraba, mientras ellos hablaban y hablaban. Yo trataba de entender, por lo que ellos me sacaban palabras con cucharilla. También el patrón callado e inquieto recibiendo llamadas y más llamadas. Y su esposa engrandecida y no es para menos. Y yo solo quería escribirlo para que me ayudaran a entenderlo un poco.
martes, 7 de julio de 2015
TAPAR EL SOL CON UN DEDO
Solo porque ayer fue una cantante de música llanera quien asesinaron de la forma más vil en su propia residencia, mientras que sus familiares la veían desplomarse, todos se alarmaron y lamentamos tal pérdida. Pero, para muchos, eso no es extraño, lo cierto, es que sale a relucir éste asesinato porque era figura pública, así como es cierto, que todos los días matan, matan y matan a venezolanos unos a otros, y cada día es peor. La situación económica, educativa, familiar y todo, es muy mala.
La mayoría de los delincuentes son niños, las armas se consiguen fáciles en las calles, las madres hacen colas inmensas y todos los días, "están buscando que comer, sin darse cuenta que dejan a sus hijos solos en casa sin protección y atención", no hay trabajo para el sustento familiar y lo que se consigue no alcanza, por lo que buscan para sobrevivir. Lo que abunda son los drogas en cada esquina, en fin, estamos en un país destrozado que costará recuperarse, o más bien, que tiende a empeorar.
Todos los días matan a venezolanos, se oye por la radio, televisor y periódicos. A pesar que han tratado de censurarlo pero son tantos muertos cada día que no pueden tapar el sol con un dedo.
Escribe Hogareña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)