RAFAEL ROJAS
−Eres el tercero en entrevistar. Este mes es
el aniversario de mi blog. Es un gusto tenerte en aquí, y que tu comparta este
mes conmigo y mis seguidores de mi blog. Fuiste unos de los primeros en
animarme para que abriera un blog. Y bueno las veces que voy hacer algo, de
alguna manera te consulto y no sé porqué pero siempre lo hago.
Rafael: Sí me he
dado cuenta de eso, pero igual… cualquier cosa me consulta, no hay problema,
mientras se pueda y lo que esté al alcance de mis manos lo haré. Muchas
felicidades en tu blog. Y por invitarme.
−Son muchos años conociéndote creo que desde
que tú tenía catorce años más o menos, y te he visto crecer, madurar y cambiar.
Son muchas facetas en tu vida. Desde que quería ser el mejor pescador con la
tarraya, el anzuelo, nailon y todas esas cosas de pesca, después el tiempo de
las discotecas y novias que es normal en los jóvenes y ahora está en la faceta
en que quiere prosperar y tener tus propias cosas.
Rafael: Es lo común
en todos nosotros, bueno no sé en las mujeres. Pero también he tenido que
madurar muy rápido, ya sabe mi mamá es una mujer sola y yo soy quien la ayuda,
claro está mi hermano también, pero es una responsabilidad que asumimos muy
temprano. También le doy gracias a mi papá que a pesar que están separados
siempre nos ha apoyado.
−Te gusta un carro, pareciera que los carros
te llamaran y tu obedece ¿Porqué a ustedes les gusta tanto los carro? Te lo
pregunto porque mi hermano quiere más al carro que ha su propia mujer.
Rafael: Jejejeje… no
vale… no es que lo queramos más que a las mujeres, sino que los carros son
nuestros juguetes, además son fieles y nos sacan de apuro.
−¿Qué significa Dios para ti?
Rafael: Poderoso, el
grande.
−¡A pesar de tu dureza sé que eres muy
sentimental!
Rafael: A veces
jejejeje…
−¿Quién es Rafael? ¿Qué piensas de la vida?
Rafael: Soy sincero,
me gusta ayudar a las personas, pero que no se equivoquen conmigo si la idea es
burlarse de mí o que me quieran atropellar porque allí sí soy malo.
La vida es bella, pero con esta situación tan
mala en que estamos atravesando los venezolanos la vida se está poniendo en
cuadritos.
−Cuando está molesto ¡qué haces!
Rafael: Callar para
no equivocarme, pero si tengo razón llego hasta la final. Siempre quisiera
tener razón jejejeje…
−¡Si pierde la paciencia!
Rafael: ¡Ay! Si
pierdo la paciencia y entro en ira. Por ejemplo haces días se me quedó la llave
en el cuarto y por la ventana quise abrir la puerta con un palo y después de
tanto dale a la cerradura con el palo no podía abrirlo, entonces saqué el palo
y lo rompí.
−Te graduaste de Bachiller y entraste en una
universidad y en otra pero no te graduaste ¿Qué profesión tiene? ¿Describe un
poco lo que haces en el trabajo?
Rafael: Comerciante,
vendo esto y lo otro. No me gradué y no me lamento porque en este país la
profesión no vale nada, sino la ideología. Te explico con un ejemplo muy fácil
tengo un hermano Ingeniero en Mecánica y no tiene trabajo. Y cuando lo contratan
le pagan sueldo mínimo que no alcanza para nada. Y mira a Sebastián que no ha
estudiado y tienen tremendo cargo en el gobierno con un sueldo bien pagado.
Entonces para qué matarse tanto. Y mira a los buhoneros ganan más que los
médicos, Así estamos.
−¿Cuál es tu color, película, música y gobi
favorito?
Rafael: Verde, nada
en especial, criolla y pescar.
−¿Cuáles son tus anhelos y deseos?
Rafael: Casarme con
mi novia y una casita no pido mucho.
¿Cuando llegas a tu casa que hace?
Rafael: Revisar las
redes sociales, sentarme a comer con mamá e informarme lo que ha pasado en el
mundo.
−¿Tus próximos proyectos?
Rafael: Trabajar,
trabajar y trabajar, hacer un viaje con mi novia, montar un negocio.
−¿Quiénes son tus amigos?
Rafael: Son un apoyo
en los momentos necesarios.
−Yo me lleno de mucho valor, pienso y pienso
cuando tengo que hacer cola para comprar harina de pan o cualquier cosa ¿Cómo
hace para lidiar con las colas cuando tienes que salir a comprar algún producto
básico?
Rafael: Muy fácil
llevo a mi mamá o a mi novia, claro, también me meto en la cola, bueno trato de
controlarme porque con pelear o ponerme molesto no voy a lograr nada.
−La pregunta que no pude faltar ¿Qué piensa de
la situación del país? ¿Qué piensa del socialismo XXI?
Rafael: La situación
del país es bastante mala, mucha gente molesta en las calles, pero tampoco creo
que vaya a cambiar al contrario va a empeorar.
El socialismo es la peor plaga que ha atacado
al mundo entero.
−¡La política!
Rafael: Hay que estudiarla,
porque ahora se ve en cualquier parte personas que no saben lo que dicen, cosas
incoherente que lo que da es risa. Pues ahora es una ideología.
−Te voy a decir cinco palabras y tu contesta
lo primero que te venga a la cabeza:
1.- Dios: Amor
2.- Amor: vital
3:- Política: poder
4.- Amistad: grande
5.- Soledad: necesaria
−¡A pesar de tu carácter, eres un hombre
romántico!
Rafael: Si lo soy,
cuando quiero a alguien lo hago con el alma y entrego todo. Pregúntale a mi
novia jejejeje…
−¿Cuál es tu súper poder?
Rafael: La empatía,
tengo el carisma de gente.
−¡Habla cualquier cosa, de lo que tú quiera!
Rafael: En
bachillerato nunca asistí a las clases de inglés, no por la materia sino por la
profesora. Pues las veces que entraba no entendía una papa. El último día de
clases decidí entrar y cuando la profesora me vio dijo: “−hijo usted está en
esta clase –toda extrañada. Y yo bien sumiso le contesté –sí, profesora, solo
vine para que me regalara dos puntos para pasar la materia y así graduarme de
bachiller”. Nunca pensé que la profesora me fuera dar una oportunidad pero así
lo hizo. En unas semanas tuve que estudiar los objetivos dados para luego
presentarle un examen. Y así fue que pasé la materia y me gradué.
−¿Invéntate un cuento de cincuenta palabras?
Rafael: Éramos
muchos niños, más grande que yo, pues yo como el más pequeño quería estar con
ellos, sería por el bochinche y los juegos. Y era tanto mi insistencia que si los
niños iban detrás del camión yo también quería estar, entonces papá me amarraba
con un mecate bien ajustado para que no me callera. Y si mi papá iba a pescar
también me amarraba a un árbol a la orilla del río de manera que no pudiera
meterme en lo hondo del agua. Y yo era
muy feliz con mi mecate en la cintura.
Y cuando papá no me quería llevarme a ningún
lado, con la escusa de que era muy chiquito,
entonces yo mismo agarraba el mecate y me lo terciaba para poder ir con
él.
−¿Qué le dejas a la nueva generación?
Rafael: Mis esfuerzo para
un país más bien una ciudad más justa y sustentable.
−¿Qué consejo le darías?
Rafael: Que luchen
por sus sueños y sus proyectos.
−Es un gusto tenerte en mi blog. Por lo que
puedes aportar en él, para que muchos conozcan a gente normal, común y
corriente. No es un artista de televisión ni famoso y mucho menos millonario,
solamente es un ser humano, como todos los demás. Que al igual que aquí, como
Japón, Malasia, Chile, México, Polonia, Estados Unidos, Canadá, Argentina y
cualquier otro país, padecemos y sentimos lo mismo. Muchos éxitos en lo que hagas.
Rafael: Gracias
Dailet, nuevamente Felicitaciones y que sigas adelante a pesar de los
tropiezos.
Escribe Hogareña
0 comentarios:
Publicar un comentario