YUMARIS BUTTO
−Es un gusto inmenso tenerte en mi blog. De
verdad que me llena de orgullo que esté aquí. Especialmente hoy, en mi primera
entrevista. Aunque te digo en la forma que organicé las entrevistas te tenía de
último pero bueno, aquí está, conmigo y con mis lectores compartiendo este
encuentro tan especial, porque no es solo la entrevista sino que también es mi
“Primer Aniversario” con este Proyecto.
Yusmaris: “Hola
hermana”, pues así nos decimos cada amanecer, aunque no somos evangélicas
jejejeje… pero sí de sangre. Estoy un poco nerviosa por esta entrevista, pero
aquí estamos. Estoy orgullosa de ti como toda la vida y es un gusto también
estar aquí no solo por ti sino también por mí; en la transparencia en la que
nos lleva la vida es necesario que algunos me conozcan.
Y aunque ya sabía que me ibas entrevistar de
último, ahora soy la primera estoy ansiosa pero como dijo Jesucristo “los
últimos serán los primeros” jejejeje… “Feliz Aniversario” y que sigas con el
mismo entusiasmo de siempre y esa inquietud que te caracteriza sin dejarte
parar un instante.
−Te conozco de toda la vida, claro, eres mi
hermana menor, la consentida la mimada, la niña bella de cinco hermanos y
primos que te cuidan y que a veces te sobreprotegemos ¡qué siente ser la menor
de todos!
Yusmaris: Es como una
sensación agridulce, porque a veces quisiera cometer mis propios errores que
ustedes no me dejan, abrumándome con sus consejos, en esto y lo otro. Pero a la
vez es rico al saber que te cuidan, te protegen y te miman a pesar que soy independiente.
Gracias a esos cuidados he evitado muchos tropiezos horrible y posibles
fracasos, pero a la vez, me atormentan con sus miles consejos distintos que me
dejan más cabezona que antes.
−Eres una persona muy dulce, comprensiva,
afectiva y tierna, pero como haces para sobrellevar tu trabajo, porque si está bajo presión y tiene a tu
responsabilidad cientos de personas obreros de diferentes caracteres y que a
veces algunos no hacen caso, como por ejemplo no ponerse un implemento de
seguridad (casco).
Yusmaris: Sí, cuando
llego al área de trabajo, hay que poner carácter porque sino te agarran de
guachafita y te toman como loca. Yo diría que cambio, no es una máscara ni
careta, al contrario me doy a respetar. Y ese respeto me lo he ganado con los
años de experiencia y saber escuchar primero antes de actuar.
−¡Haz fracaso alguna vez!
Yusmaris: Sí, y tu lo
sabe… es difícil conseguir pareja que tenga los mismos sueños que yo, que tenga
esa misma pasión, entrega y todas esas cosas lindas que se desea en la vida…
pero no pierdo las esperanzas jejejeje…
Cómo tú haces para no perder la paciencia,
porque de lo que soy yo me angustio y me afano a las cosas, hasta que las vea
lista.
Yusmaris: Muy fácil, no
ha que adelantarse y atrasarse, hay que ir al ritmo del tiempo y la vida, todo
llega a su debido momento sin estresarse mucho, si lo haces te enferma.
−¿Cuál es tu pasión?
Yusmaris: La vida
misma, mi vida, una buena película en el cine, hablar con mi mamá y mis
hermanos, bailar un poco y comerme un mango de piña jejejeje, ¡ah! hablar con
mis amigas, eso nos gusta la mujeres.
−Cuando llegas del trabajo ¿Qué haces?
Yusmaris: ¡Llegar del
trabajo! acostarme en mi casa sabrosa, ver una buena película, relajada, y
abrazar a mis bellos sobrinos.
−¿Cuál es tu manía?
Yusmaris: ver todo
pulcro, limpio, tengo esa manía tan mala, todo ordenado en su lugar, parezco
una hormiguita recogiendo y acomodando aquí y allá.
−¿Cuáles son tus miedos?
Yusmaris: Quedarme
sola, aunque las morochas me tienen un cuarto en la esquina de su casa cada
una, y ya se están peleando por quedarse conmigo, bueno y tu quiere que te
regale un robot jejejeje… no sé que voy hacer con eso… pero es la soledad.
−Eres T.S.U. en Seguridad Industrial pero que
otra carrera te gustaría desempeñar.
Yusmaris: Nada y te
digo que ni siquiera lo he pensado, pero si tendría que cambiar de carrera creo
que me gustaría ser bailarina jejejeje…
−¿Tus anhelos y próximos proyectos?
Yusmaris: son muchísimo
pero los más urgente es adquirir una casita, no muy grande y por supuesto
graduarme de Ingeniería en Seguridad Industrial.
−¿Qué hace en tu tiempo libre?
Yusmaris: Estar con mi
familia, más nada, compartir con ella todo el tiempo posible, haciendo lo que
sea pero con mi familia.
−¿Quiénes son tus amigos?
Yusmaris: Mira tengo
muchos amigos, amistades y conocidos. Pero mis amigos son aquellos que han
estado creciendo en convivencia (como dicen por allí en las buenas y malas),
las que escucho y me escuchan, los que han estado en mis problemas y yo en los
problemas de ellos, y de vez en cuando tenemos nuestras diferencias pero
después nos contentamos porque hay respeto.
−¿Qué piensa de la tecnología?
Yusmaris: Maravilloso.
Es lo mejor que se haya inventado, ya vez nos estamos comunicando por internet
y todos esos aparatos que nos pone más cerca aún, sinque la distancia
entorpezca.
−¿Qué significa Dios para ti?
Yusmaris: Mi luz…
−¿La situación de nuestro país? ¿Te ha tocado
hacer cola?
Yusmaris: Es un caos,
no quiero hablar de eso vale… si me ha tocado hacer cola y es horrible, no
duermo en la noche antes y después de hacer cola, es más, es un gran riesgo que
hacemos para comer, parecemos salvajes…
−¿Tu color, música, menú, jobi, deporte y
película favorita?
Yusmaris: Azul, la
salsa (todas), como soy familia de sucrense El pescado (todo con pescado),
jugar barajas como mi abuela y cantar con una karaoke, voleibol, la bella y la
bestia. (pero tu sabe que las de acción
me fascina jejejeje).
−¿Tu novela favorita? Y ¿Por qué?
Yusmaris: Piedra de
Mar, porque es de un muchacho que no sabe qué hacer con su vida, está
confundido, enamorado solo y trata de escribir una novela, se la pasa triste
pero al final encuentra la salida. Y no es tan enrollada en esos dramas todos
confusos.
−¡Invéntate un cuento de cincuenta palabras!
Yusmaris: No era un
día cualquiera, más bien era un día donde el sol resplandecía más de lo acostumbrado,
dónde nadie quería salir a la calle sino quedarse en su casa para apaciguar el
calor. La madre cocinaba y el padre leía el periódico frente a la puerta
principal, solamente la hijita miraba inquieta por la ventana la llegada de sus
hermanitos de la escuela. Tenía bajo de sus brazos una bolsita corriente, nada
extravagante, porque lo especial lo tenía dentro de ella, nada más y nada menos
una piedra para jugar la semana, era una piedra bien pulida y plana, pues la
que tenía suerte de ganar las jugadas, por lo que la cuidaba con tanto recelo,
así como también cuidada tres metras, una pelota de goma, una cuerda, unas
barajas, dos dados con su cartón de ludo y un juego de ajedrez casi corroído
por el tiempo. Es el mundo mágico donde sólo existe la alegría y el amor, sin
temor a nada ni a nadie.
La alegría de ver a sus hermanos contagió la
casita de apenas tres habitaciones, corría y saltaba de alegría, jalaba por el
vestido a su madre, se mecía en la silla de su padre ansiosa de que sus
hermanos salieran a jugar, hasta sujetaba la mano de sus hermanitas sin esperar
que éstas terminaran de llegar
Era la guerra de mango, forrarse de tierra,
ver el tren pasar y sentir la tierra temblar pero nada como brincar la cuerda o
jugar la pelotica de goma en la calle. Aún cuando el sol quema, los cachetes
enrojecidos, la garganta seca y los cabellos tiesos.
−Te voy a decir cinco palabras y tu contesta
lo primero que te venga a la cabeza:
1.- Dios: Supremo
2.- Guayana: Bendita
3:- Política: poder
4.- Amistad: Amor
5.- Soledad: Terror
−¡Habla de lo que sea!
Yusmaris: Eran las
cuatro de la mañana cuando sonó el reloj y fue el aviso que tenía que
levantarme para ir a trabajar. Aún con sueño me levanté me di un baño y es
cuando me espabilé, me acomodé y arreglé todo, desde el almuerzo que tengo que
llevar al trabajo hasta la pintura en los labios. A veces me cuesta levantarme
tan temprano a pesar de los años haciendo lo mismo, y doy vueltas en la cama,
de un lado a otro, pero es cuando le doy gracias a Dios porque tengo trabajo.
−¿Cuál es tu súper poder?
Yusmaris: La Empatía.
Hay que ponerse en los pantalones de los demás para comprender algunas cosas.
−¿Cuál es tu consejo para los más jóvenes?
Yusmaris: Que estudien
muchísimo y que sean ellos mismos.
−¿Qué le dejas al futuro?
Yusmaris: Te parece
poco, muchas edificaciones en mi ciudad, por ejemplo, los trabajos realizo en
Tocoma, sin mí y muchísimos trabajadores jamás esa edificación se realizaría,
somos los héroes del futuro, soy parte de ella (claro, la obra está parada)
pero formé parte de ella y ahora con este trabajo también edifico para el
futuro.
−Gracias por la entrevista. Eres una persona
muy especial y te aprecio muchísimo.
Yusmaris: Gracias a ti
por darme esta oportunidad, de verdad que la disfruté bastante jejeje…
Escribe Hogareña
0 comentarios:
Publicar un comentario