Ads 468x60px

Last Video

viernes, 13 de mayo de 2016

AMOR MUERTO


Las lágrimas recorren lentamente por mis mejillas temblorosas, el fulgor de una pausa sobrepasa la quietud de la soledad. Vuelve aparecer las lágrimas y ésta vez es mucho dolor en el pecho. Vuelvo a levantarme, repico el teléfono en varias ocasiones a un número cualquiera de la agenda, doce veces quizás, vuelvo colgar el auricular sin responder.

Camino de un lado a otro desolada, escucho a los albañiles acomodar el tejado al otro lado de la pared e inmediatamente los imagino deseosos de terminar la labor para llegar a casa y abrazar a su familia. Secos mis ojos hinchados. Me encuentro en la cómoda frente al espejo, parezco un despojo, tiro los frascos que reposan en la fría madera, resuenan en el piso ya manchado de las frescas cremas y el aroma a flores se expande en la habitación. Las almohadas rotas por un lado del closet, el espejo estallado por una botella de whisky vacía.

Dejé de llorar, las fuerzas se desvanecieron, la calma volvió apoderarse de mi ser con la promesa de no volver llorar nunca más por un amor muerto.



DAILET M. BUTTO R. 

Gracias "Letras con Arte"

miércoles, 11 de mayo de 2016

CON MUCHO SUEÑO...


Con mucho sueño... correr a las cinco de la mañana para comprar no es nada fácil. Me levanté a las tres de la mañana y toda asustada por el camino, con miedo de que se apareciera alguien y me robara. Y llegué tarde a la cola, había más de setenta personas delante de mí, al abrir el comercio a las cinco, todos corrimos para agarrar las verduras porque ya las seis no hay nada. Corrí y corrí. Compré todo pero estoy súper cansada, con mucho sueño...


Escribe Hogareña

martes, 10 de mayo de 2016

CARAMBA CÓMO CARRIZO SACO EL BENDITO ITIN


Averiguo por internet ¡Cómo se hace para pagar impuesto en los Estados Unidos! (solo para publicar un libro por Amazon), buscando la bendita página por un buen rato. Después que la encuentro: leí de arriba abajo y de abajo arriba. Llenar la planilla W7 o llamar por un número que te dan allí.

Decido llamar, voy al centro de comunicación como a las dos de la tarde, pues, trabajan hasta las doce porque en la tarde no hay luz. Me regreso por el inclemente sol. Voy al día siguiente, a las ocho. El bendito militar que custodia la puerta del centro comercial me dice que los centros comerciales abren a las nueve que tengo que esperar que la cola de los bancos pasen primero para después pasar los demás clientes, "cómo carrizo avanza un país así, o sea, sólo trabajan dos horas al día".

Me quedo afuera con tremenda rabia porque tenía otras cosas que hacer. Cuando son las nueve y cuarenta entro al centro comercial, voy de inmediato a la cajera pido una casilla y me dice "no hay servicio, tiene que esperar" me siento con tremenda rabia, ya a las diez y quince de la mañana puedo pasar a la casilla y por fin puedo marcar el número, y resulta que no puedo hacer llamada al extranjero porque está bloqueado, tengo que ir a otro centro comercial, la instante se fue la luz, ya son las once de la mañana y me regreso con las tablas en la cabeza y la impotencia de no haber hecho nada.

Le mando correo a unos contactos que aparecen en el "IRS" y sólo me dicen que puedo postularme como agente tramitador como alternativa, pero necesitan mi pasaporte y mi pasaporte está vencido. Si para hacer una bendita llamada paso una calamidad, imagínense  sacar el pasaporte ¡oh, Dios!... mañana vuelvo a intentar llamar otra vez.

Así vivimos en ésta patria revolucionaria. Si ustedes conocen alguna alternativa díganme.

MALA JUGADA II


Con mucha tristeza y sin ganas de hacer nada, pero la vida sigue. Otro joven cercano a la familia muerto. Qué tristeza. El hampas vuelve hacer de las suyas. Solo para quitarle la moto, y él no se resistió y sin embargo lo mataron. La vida del venezolano no vale nada.

Y con la tristeza que ya me envainaba desde hace días y con ésta noticia, lo que provoca es ponerse a llorar, llorar y llorar. 

Escribe Hogareña

lunes, 9 de mayo de 2016

MALA JUGADA


Se mueven las cartas, las posiciones y la estrategia es otra. Los errores que se comenten con tanta frecuencia hace que no perdonemos, aunque la vida dice lo contrario.

La vida cambia por una mala jugada del quien se creía confiar, después se resistirse aceptarlo, para luego, jugar la última carta escondida bajo la manga, a la que se olvidó.

Escribe Hogareña


jueves, 28 de abril de 2016



LA BACHAQUERA...


Hace unos días no pude comprar detergente porque una bachaquera se coleaba, pues la mujer compraba y se volvía a meter en la cola y volvía a comprar, a pesar de que la gente se quejaban y gritaban, la mujer no hacía caso.

Desde ayer en la mañana estaba haciendo cola para comprar harina, y solo hice un trueque, arroz por harina. Ayer me quedé hasta las siete de la noche y no llegó la cava, porque ahora esperamos que llegue la cava e inmediatamente comprar. Toda la noche con dolor de pies y cadera. Pero eso no me quitó el ánimo de levantarme otra vez a las cuatro de mañana y volver a la cola. La gente amaneció al pie del comercio. 

Yo tengo hijos, un esposo y una casa. Jamás podría sustituirlos por nada del mundo, no podría dormir en el cemente y cuando lo hice fue con mi esposo e hijos en el carro que ahora no se puede hacer por la inseguridad. Resulta que repartieron números y me tocó el setenta y cinco. Como a las once de mañana llegó la cava, con harina de maíz, mantequilla y espagueti. La gente se alborotó y salió gente de donde no había. Entre ellas la misma bachaquera y con ella quince personas más que son de la misma banda. 

La mujer se metió y compró. A pesar de los números la mujer se quería volver a meter. Ya sólo quedaba harina de maíz. Y no sé en qué momento me enfurecí y no permití que se coleara. Le halé el cabello, la gente gritaba y me llevaban hacia adelante, mis pechos apretados y grité con mucha fuerza "no la dejen entrar porque ella compró", ya le había advertido que si se quería colear que lo hiciera detrás de mí porque yo no iba a permitir que se metiera adelante porque yo también tengo necesidades y tenía que comprender que todos estamos allí pasando trabajo para obtener un poco de alimento.

La mujer no comprendió y se metió. No la dejamos pasar. Y al no dejarla pasar, la mujer se regresó y quiso pegarme, quizás porque también le halé el cabello, los demás me defendieron.

Las personas que me conocen saben que soy muy pasiva, que es muy difícil sacarme de mis casillas. No soy agresiva y más bien trato de llevar las cosas con calma. Pero ésta mujer me indignó.

Y la indignación no es solo por la mujer, es también por el gobierno. Nos estamos enfrentando unos a otros por culpa de éste bendito gobierno. De verdad hay que salir de él. No aguanto más. Estamos perdiendo la humanidad y somos unos salvajes. Gana el más fuerte y hoy fui fuerte. Compré cinco harina de maíz. Y con un poco de miedo porque a lo mejor la bachaquera tome represalia contra mi persona. La comunidad sabe que no son personas buenas, vive en mi misma urbanización, quizás la encuentre entre quince días cuando vuelva la cava. Estaré prevenida y no estar sola., pero necesito alimento para mis hijos.

Ahora tengo cinco harina y media, un paquete de arroz, medio de café, un poco de lactobisoy para mis hijos, unas papas, aliños verde y más nada. De proteína tengo pescado salado, un pollo y algunos bistec.


Escribe Hogareña



miércoles, 27 de abril de 2016

LA GENTE SALIÓ AL FIRMATÓN


¡La gente salió al firmatón! Con mucha alegría y entusiasmo. Con la esperanza del cambio. El final de la pesadilla que estamos viviendo está más cerca. 

Las calles abarrotadas de gente, todos muy contentos y reclamando un nuevo porvenir. Fuera los malos gobernantes, no los queremos.


Escribe Hogareña



martes, 26 de abril de 2016

CUANDO ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS


Relativamente casi somos chinos. Arroz de desayuno, arroz de almuerzo, arroz de cena. ¡Qué vaina! es lo único que tenemos en casa. Los únicos que se quejan son mis hijos, mientras mi esposo y yo callamos con mucha impotencia.

Mi amiga Luisa, sólo tiene harina. Arepa en la mañana, arepa al medio día y arepa en la noche. Y hoy nos pusimos de acuerdo para cambiar un  paquete de  harina por uno de arroz.

Estoy feliz por el trueque. Y eso me recuerda que Estefanía nos dijo "...aquel tiempo cuando éramos felices y no lo sabíamos, se acuerdan amigas..."


Escribe Hogareña

lunes, 25 de abril de 2016

AL FINAL DEL TUNEL


Tomas en manos decisiones de mucho riesgo, que pueden cambiar el curso del destino que había imaginado. Todo se desvaneció. Desbaratar lo que se empezó para volver a comenzar. Duele mucho volver a empezar, quizás más adelante y es lo más seguro que se verá una luz al final del túnel.

Mientras tanto sigo viviendo mi pesadilla, con esperanzas.


Escribe Hogareña

domingo, 24 de abril de 2016

COMO SEA HAY QUE ASUMIRLA


Tanta carga que se lleva a cuesta, se hace difícil soportar. Tomar decisiones es lo más difícil, cuando se sabe que traerá terribles consecuencias... algunas personas lo ven fácil pero lo que la está viviendo es quien lleva el calvario.

Y, sea como sea hay que asumirla.
Escribe Hogareña

domingo, 17 de abril de 2016

CALVARIO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN EL PAÍS


Cuando trato de escribir otra cosa que no sea del calvario que estamos viviendo en el país, siempre me llega a la mente, lo que vivo día a día en mi hogar, "lo que está pasando a nuestro alrededor". 

Tenemos miedo hasta dentro nuestro propio hogar. Ya no solo son las calles peligrosas, sino en donde vivimos. Estamos vigilantes, y si nos descuidamos podría suceder una tragedia. 

No confiamos en nadie, ni creemos en palabras y sospechamos de todo. Quizás eso nos salve de cualquier intento de robo. Nosotros por confiados nos volvieron a robar en la propia casa. Y yo me pregunto cómo pudo suceder, si soy la primera en estar alerta, y mi respuesta es, por confiada, por creer y por no estar atenta más de lo que estoy. 

A veces vemos el rostro de alguien y decimos "es buena persona", pero eso puede costar mucho. Las cosas suceden y listo. Todos estamos en el mismo camino.
Escribe Hogareña

 
Blogger Templates