Ads 468x60px

Last Video

sábado, 7 de febrero de 2015

PAÑALES REUTILIZABLE

Hablaba con una amiga sobre la escasez y ella que tiene una niña de un año, decía "si tu sabes en donde van a vender pañal me avisas", y en eso quedamos.

En la noche pensando en lo que me había dicho, se me vino a la mente "que debería hacer pañales reutilizable". Pues, puse en marcha mi pequeño proyecto, con poca inversión. Solo unos cuantos  pañales nada más para venderlos. 

Y parece mentira pero todos los pañales que he echo los he vendido.

Unas de tantas cosas que me gusta hacer es coser a máquina. No es una máquina buena, tengo muchos problemas con ella, pero por lo menos estoy cosiendo en ella. 

Para la situación tan grave que estamos viviendo los venezolanos cualquier solución es bueno.






Escribe Hogareña

 

viernes, 6 de febrero de 2015

LO QUE COMPRÉ EN LA COLA

Cansada de hacer cola... Estoy agotada y sin ganas de hacer nada. Nos levantamos a las cuatro de la mañana y al llegar al comercio ya había una tremenda cola.

solo quiero acostarme y dormir. Que el tiempo pase para olvidar lo que viví hoy.

Corrí y corrí dos veces, y mi hijo detrás de mí... porque al abrir el comercio la gente se volvió loca y la disciplina  se perdió y salieron corriendo y yo también. Solo para comprar ocho rollos de papel sanitario, cuatro azúcar, cuatro harina de maíz, un detergente para limpiar los platos.

De regreso a casa vi otra cola y me quedé allí solo para comprar dos jabón de baño y un desodorante de espray de caballero.

Para la cola del café no aguantaba los pies, así que me regresé a casa.
Todavía me falta la leche, afeitadora, condimentos, cloro...

Escribe Hogareña

jueves, 5 de febrero de 2015

PRIMERA COLA DE ÉSTE AÑO

La Primera cola por éste año. Me levanté a las cuatro de la madrugada, porque supuestamente no están permitidas las colas. Pero para mi sorpresa, fue cuando llegué al comercio, la cola daba más allá de la sexta casa. Nos quedamos allí a ver que pasaba. Pues no llegó cemento. Regreso a casa, desanimada y con sueño. Me siento en el ordenador y aquí estoy escribiendo, para salir a otra cola a ver que se consigue, lo que sea es ganancia.


Escribe Hogareña

miércoles, 4 de febrero de 2015

Escribe Hogareña: TREMENDA SATISFACCIÓN

Escribe Hogareña: TREMENDA SATISFACCIÓN: Nuevamente le doy gracias a Dios por su infinita bondad… y claro, la paciencia de mis hijos, mi esposo, familiares, amigos y quienes leen d...

PENSANDO EN LAS COLAS

Se me acaban los insumos en mi hogar. Por lo tanto me estoy llenando de muchísimo valor, valentía y tenacidad, pero sobre todo mucha preparación psicológica para comenzar hacer cola otra vez.

Siempre digo que no voy hacer más cola pero siempre hago lo mismo.  Son promesas y decisiones que siempre se rompe.
Claro, tengo miedo que me pueda pasar algo o a mi esposo, y peor aún a uno de mis hijos. Pero no tenemos opción.

Levantarnos de madrigada e ir de mercado en mercado para ver que están vendiendo y comprar. Un producto de un lado y otro en otro lado. Mientras, la piel se tuesta, el cabello se pone amarillento y las ojeras abarcan mi rostro. Me deshidrato y siempre me enfermo.
Sufro de asma por lo que perennemente cuando llego a casa, es con el pecho apretado y pensando en la locura del día y en el trajín.

Cientos de personas golpeándose, empujándose y diciendo malas palabras y allí estoy yo haciendo lo mismo, no me queda de otra.


Escribe Hogareña

martes, 3 de febrero de 2015

Escribe Hogareña: MI ORGULLO

Escribe Hogareña: MI ORGULLO: Es necesario agradecerle a "Letras con Arte", Editorial Española, quien me honra en escoger mis cuentos, ya van siete de mis cuen...

TREMENDA SATISFACCIÓN

Nuevamente le doy gracias a Dios por su infinita bondad… y claro, la paciencia de mis hijos, mi esposo, familiares, amigos y quienes leen día a día mis cuentos. Otro cuento seleccionado, pero ésta vez por “Diversidad Literaria”. Tremenda editorial como “Letras con Arte”. Aquí está mi cuento:


CELAJES A MEDIA NOCHE

Tengo frío, mucho frío, ya la neblina está bajando a través de las montañas y empieza a humedecerse el techo, la luna se ocultó y se ven borrosas las estrellas desde la hendedura que siempre está allí. No he podido dormir, a pesar que hago el esfuerzo, pero tampoco puedo escribir, el lápiz me mira confundido y las hojas parecen ruiseñor.


DAILET M. BUTTO R.

Escribe Hogareña

lunes, 2 de febrero de 2015

MI ORGULLO

Es necesario agradecerle a "Letras con Arte", Editorial Española, quien me honra en escoger mis cuentos, ya van siete de mis cuentos y estoy muy feliz. Son pequeños detalles que me llenan de felicidad en los momentos en que parece que escribir no tiene sentido. Son siete libros que están impreso mi nombre y el orgullo de ser venezolana.
Al concurso de "Odio que..."

A TU LADO
Me mira y yo lo miro, nuestras piel se rosan en otra sorpresa importuna que esconde extrañamente los deseosos de amarnos otra vez. Y siento que mi corazón late más rápido, no se me quita el ardor de estómago a pesar de tragar saliva, detrás del baño o en la cocina, el juguetear de los pies debajo de la mesa y a media noche volver salir de puntillas sin levantar sospecha, aunque quisiera que mis manos dejaran de estar entrelazadas, muy despacio el calor de su cuerpo se junta con el mío y sin estridencia nuestros labios se mueven lentamente.

DAILET M. BUTTO R.



 Escribe Hogareña

viernes, 30 de enero de 2015

LAS PALABRAS V

Las palabras tienen mucho valor, mueven montañas,  así que piensa primero en lo que se vas a decir antes de que tus labios lance miles de oraciones que pueden herir o llorar, agradar o reír, pensar o responder y tantas cosas que esa persona pueda reaccionar.

Por la forma de expresarse la persona se sabe cómo se siente en ese instante, su clase social, el ambiente y circulo de grupo de personas que la rodea.

Las palabras impone el lugar que estamos pisando. Mediante de ella le damos valor a nuestra imagen y hacen milagros, aún cuando las apariencias son otras. Tenemos la libertad de utilizarla para lo que queremos, ¡Ojalá se utilizara para hacer el bien!
Escribe Hogareña


jueves, 29 de enero de 2015

LAS PALABRAS IV

En otras ocasiones haya palabras que no se escuchan y por más que te las expliquen y expliquen,  jamás llegan a una conclusión positiva para cambiar de convicción o parecer, es mejor seguir adelante que tomar consejos. Y cuando tropiezas es que te das cuenta, lo que te dijo aquella vez una persona, tenía razón. Puede ser tarde o temprano para recapacitar.

Hay consejos que no son tan buenos. Y al dejarte llevar por esa persona comete los peores errores jamás oído. Parten el alma y el corazón.

Las personas son las que deciden en tomar o dejar las palabras dicha por alguien. Los que oyen o leen harán su propia conclusión, por la simple razón que somos seres pensante y lógicos.

Por último, están las palabras que decimos y quisiéramos metérsela a juro en la mente a la otra persona, sea como sea, y se habla, habla y habla. Es como si se desvaneciera en el camino y se sufre, pues, se sufre por esa persona y por nosotros mismos.

Escribe Hogareña

miércoles, 28 de enero de 2015

LAS PALABRAS III

Hay palabras huecas, vacías que no llegan a ningún lado, por más que se esfuerce hablando, hablando o escribiendo, escribiendo, jamás,  pero jamás pero llegan a comunicar algo significante.
Pero a veces, hay personas que solamente quieren escuchar o leer cualquier cosa, con tal de salir de la rutina o cambiar un poco los paradigmas. Aún teniendo en cuenta que en su realidad lo que está escuchando o leyendo no tenga sentido común.
Hay muchos eruditos que meditan y aprenden lo que están leyendo o escuchando y simplemente se quedan callados sin montar un escándalos se sus concepciones. Sin embargo, hay otras que explotan y defienden sus objetivos y hacen hincapié en sus conclusiones. Y en esa misma vertiente, están los que ofenden al que habla o al que ha escrito, y los otros que tratan de corregir con prudencia y respeto las palabras dicha.
Están los que se burlan del que habla o escribe. Que no les importa el pensar de los demás. Y vuelvo a mencionar a los políticos. De los que están a favor o en contra de los gobernantes. Como por ejemplo “cuando el presiente mete la pata, en la forma de expresarse” o “inventa promesas que no se puede cumplir”. Por otro lado, están las creencias religiosas, por ejemplo,  sería los católicos con los evangélicos y testigo de Jehová, tres cosas diferentes que uno critica del otro y viceversa.


Escribe Hogareña

LAS PALABRAS III

Hay palabras huecas, vacías que no llegan a ningún lado, por más que se esfuerce hablando, hablando o escribiendo, escribiendo, jamás,  pero jamás pero llegan a comunicar algo significante.
Pero a veces, hay personas que solamente quieren escuchar o leer cualquier cosa, con tal de salir de la rutina o cambiar un poco los paradigmas. Aún teniendo en cuenta que en su realidad lo que está escuchando o leyendo no tenga sentido común.
Hay muchos eruditos que meditan y aprenden lo que están leyendo o escuchando y simplemente se quedan callados sin montar un escándalos se sus concepciones. Sin embargo, hay otras que explotan y defienden sus objetivos y hacen hincapié en sus conclusiones. Y en esa misma vertiente, están los que ofenden al que habla o al que ha escrito, y los otros que tratan de corregir con prudencia y respeto las palabras dicha.
Están los que se burlan del que habla o escribe. Que no les importa el pensar de los demás. Y vuelvo a mencionar a los políticos. De los que están a favor o en contra de los gobernantes. Como por ejemplo “cuando el presiente mete la pata, en la forma de expresarse” o “inventa promesas que no se puede cumplir”. Por otro lado, están las creencias religiosas, por ejemplo,  sería los católicos con los evangélicos y testigo de Jehová, tres cosas diferentes que uno critica del otro y viceversa.


Escribe Hogareña
 
Blogger Templates