Ads 468x60px

Last Video

martes, 12 de julio de 2016

LOS MOTORES DEL GOBIERNO I


Otro "Plan de Abastecimiento" que ha ordenado el presidente para acabar con el hambre en Venezuela.

Y yo me pregunto: qué ha sido de los planes (doce motores, llamados por él mismo) que lanzó el presidente durante éste año. Donde está Clap, porqué nunca ha llegado una bolsa de comida en mi casa. 

¡Ahora con éste plan (que también lo llama motor), que será dirigido por el ministro de la defensa funcionará! o es otra alegato para seguir en la corrupción... 

Escribe Hogareña

lunes, 11 de julio de 2016

TODO USADO...

Ver a mujeres vender ropa usada en cada esquina en un puesto bajo la sombra de una mata de mango con una cuerda templada en la cual cuelgan los ganchos con la ropa más bonita y las ropas  más vieja en el suelo doblada en una caja de cartón es casi normal. Pero a hombres vendiendo tubos, enchufes, cerraduras, codos, claves usados es algo que nunca pensé verlo. 

En el suelo tendido un plásticos negro con las herramientas del hogar vendiéndolo a bajo precio, así como repuestos de carro, motores, ladrillos, libros, botas usadas y todo lo imaginable.

Matas ornamentales en botellas de refrescos o en bolsas, unas cobijas y todo aquello que no sea necesario en el hogar o de poco uso se puede vender. 

Las empresas siguen cerrando sus puertas o se van del país y siguen naciendo el comercio de los pobres. Jamás había conocido a alguien que comprara ropa usada. Los venezolanos nos caracterizamos por vestir bien, mantenernos bien elegante y utilizar las mejores fragancias del mercado. Ahora nos vemos en un aprieto jamás visto, se compran ropa, zapatos, paraguas y artículos de cocina usado.

"Utilizar ropa usada, esa baratija, para ver si me pega una enfermedad, está bien pues", se les oye todavía decir a las mujeres venezolanas con la esperanza de comprar ropa a olor a pintura y tejido. Así mismo digo yo "ropa usada, está bien pues" y el día que lo haga se los dejo saber. Soy amante de los perfumes, de los zapatos y de los pantalones jeans ¡Ojalá no escaseen! 

¡Se vende de todo, usado...! con tal de aumentar el ingreso familiar para así comprar comida. Algunas personas que han dicho que los vecinos empezaron a vender los muebles, televisores, aire, refrigerador para poder comprar algo de comida.

Escribe Hogareña





jueves, 7 de julio de 2016

VACACIONES FORZOSAS


¡Mi hijos de vacaciones! Estoy mu contenta por eso, ya que uno fue promovido a sexto grado y el otro a tercer grado.

Lo irónico es que son vacaciones forzosas. Supuestamente el Ministerio de Educación manifestó que las clases terminarían el treinta de Julio. Al preguntarle a la maestra me dice "bueno Dailet, tu sabe que siempre las vacaciones es el quince". Y yo ansiosa porque el quince sería la fiesta escolar, que por cierto la mayoría de las madres no quieren porque no tienen que comprarle a sus hijos para el compartir.

Pues, el miércoles nos sorprendieron que habían robado la cocina escolar, que se llevaron todos los alimentos de los niños y como son los últimos días, quedamos de acuerdo en buscar los niños a las doce. Y la sorpresa de hoy es que anoche volvieron a robar la escuela y ésta vez fue la dirección, se llevaron desde el lápiz hasta la computadora. La matrícula eran de dos o tres niños por salón, por lo que hablamos con la maestra para no llevar más los niños a la escuela por seguridad y como solo faltan días para que los niños salgan de vacación no es necesario que ellos asistan.


Escribe Hogareña

miércoles, 6 de julio de 2016

MI AMIGA II


Hoy me fui a mi cola casi acostumbrada de los días miércoles para comprar hortalizas, que por cierto llegué a las siete de la mañana y salí a la una de la tarde.

Lo cierto es que para mi sorpresa dentro del gentío en la cola y otras deambulando de aquí para allá y de pronto vi a mi amiga "Españoleta". Ella es venezolana pero se casó con un Español y desde entonces, por cariño le decimos Españoleta.

Ella entrando en el lugar agarra unas bolsas y otra mujer también agarra las mismas bolsas que ella tenía, pues se pusieron a discutir. La mujer gritaba y mi amiga gritaba más duro. Yo en la cola le decía a la mujer de atrás que me cuidara mis bolsas mientras iba a su auxilio. Pero la Españoleta no necesitaba que la defendiera, le cayó encima a la mujer y le dio una cachetada y yo seguía caminando hacia ella. La mujer se fue sin decir palabras mientras que la Españoleta le seguía gritando "de verdad estaba furiosa". Mi amiga se voltio y se perdió entre el gentío. 

La otra mujer que venía hacia a mí temblaba y disimulaba estar bien. Me regresé a mi cola esperando que regresara mi amiga pero nada. Y pensando "se equivocó de mujer, porque mi amiga con cara de turista es un fosforito"

Me quedé con las ganas de hablar con ella. Me imagino lo horrorizada que debe estar por las cosas que ha visto de su país. Lo bueno de ella es que es muy explosiva, sí amigos, muy explosiva de echo nos conocimos en una controversia, no se deja "joder" vulgarmente dicho. Así como también es la mujer más dulce y noble que haya conocido. De verdad que la aprecio mucho. Ojalá aguante y pueda adaptarse a ésta situación tan incómoda. A veces siento pena y me siento avergonzada por el país tan mal que tenemos. 

Escribe Hogareña

martes, 5 de julio de 2016

5 DE JULIO


Hoy cinco de Julio "Acta de de la Declaración de la Independencia de Venezuela". Pues sí somos independiente, ¡qué alegría! Pero hoy la pasamos corriendo de una esquina a otra porque llegaba arroz y no sabíamos en qué supermercado chino llegaría el camión y simplemente salíamos corriendo como animales, adivinando en qué local se vendería tal producto. 

Como me dolía mucho el vientre me regresé...  

Escribe Hogareña

lunes, 4 de julio de 2016

MI AMIGA


En camino para el supermercado me encontré a una vieja amiga. Estaba dudosa si era ella o no, había pasado más de cuatro años sin verla. Está un poco más gordita pero con la misma sonrisa risueña que la caracteriza y las cientos de clinejas que la hace singular a cualquier mujer guayanesa. 

Nos abrazamos muy fuerte después de mirarnos por varios segundos. Llegó de España. Y ya se encontraba en una cola para comprar verduras. Pero la cola se hizo corta al quedarnos hablando por dos horas. 

-Amiga ustedes están sobreviviendo... yo me voy en unos días pero con el alma destrozada por mi Venezuela, -era lo único que me repetía -Quise venir a pesar de que mi familia me había dicho que no viniera, pero cómo hago... en España las cosas no está nada fácil, pero aquí amiga es horrible, es una pesadilla, cómo se llegó a ésta situación...

Estoy muy feliz y éste fin de semana nos volveremos a ver para tomar café y hablar, hablar y hablar.


Escribe Hogareña

viernes, 1 de julio de 2016

DONDE CARRIZO ESTÁN LAS FIRMAS

 Y qué pasa con las benditas firmas, donde el pueblo manifestó su voluntad. ¡Por Dios, hasta cuando tanta mediocridad! Es como las bolsas que el gobierno vende de casa en casa (y que según ellos llega cada quince día desde harina hasta pollo). Pura mentiras nunca he recibo nada y mucho menos se dónde carrizo fue a parar nuestras firmas. Seguimos sumergidos en el abismo.

Escribe Hogareña

jueves, 30 de junio de 2016

HOY EN EL SÚPERMERCADO


Comercios saqueados, vidrios rotos, robos de artículos es lo que se está viendo en cada estado. Y hoy no escapó mi ciudad de tal situación. Todo por la falta de alimentos. 

"La gente esperando a que llegara los alimentos tres días seguidos y no llega nada, la gente se enfureció y comenzó los griteríos y la euforia, y no queda más que saquear para poder llevar algo a casa porque los niños no tienen nada que comer" dice una señora analizando la situación.

Y quiero decir que me consta que muchas amigas no tienen alimentos que darle de comer a sus hijos. Una amiga perdió trece kilos por dejarle la comida a sus dos hijos, la solución de Luisa fue darle de comer a su hijo dos veces al día, mientras que la señora María me asustó verla el día de ayer tan flaca que pensé que tenía un mal incurable y sólo no tiene que comer porque como es de la tercera edad y tiene menos oportunidad de conseguir los alimentos. 

Mientras los militares trataban de controlar a la gente le daba garrotazos, muchos presos y otros heridos... ya los venezolanos no aguanta más.



Escribe Hogareña


miércoles, 29 de junio de 2016

NI SIQUIERA PERRARINA HAY EN ÉSTA VAINA



Hoy en la tarde salí a comprar pan, aunque sabía que no iba a encontrar me fui a probar suerte. Había una cola súper larga, pero me metí y cuando faltaba dos para yo pasar se acabó el pan. Se me hizo un nudo en la garganta pero ésta vez me lo tragué con saliba, pues, ya es casi normal no enontrar lo que busco.

Entré al supermercado haber que conseguía que comer y solo había cereales con el precio mayor al que cargaba en los bolsillos, ni siquiera galletas había y yo pensaba en caminar dos cuadras más haber si en otra panadería encontraba pan.

Una señora me seguía y no se porqué razón, lo cierto es que agarraba lo que yo agarraba, quizás también con ganas de cenar lo que yo cenaría. Su teléfono repicó y solo la oí decir "coño e´la madre, ni siquiera perrarina hay en ésta vaina pa´comé", seguimos caminando, para luego oírla escuchar ¡ahhhhhh, en la otra panadería si hay pan, ya me voy pa´ya", y ésta vez, era yo quien la seguía a ella.

Al llegar a la panadería había otra cola, pero después de una hora y media si compré dos "dos mini panes campesino", que mi hijo mayor se comió uno él solo.


Escribe Hogareña

martes, 28 de junio de 2016

Y LAS FIRMAS MÁS LEJOS QUE NUNCA I


Dos días sin escribir, y está cayendo un gran palo de agua, y mi hijo con el fastidio pidiendo la maleta porque se va de viaje con el papá...

Tenían que irse desde hace día pero en todos las alcabalas hay protesta por la falta de alimentos, estamos desesperados. 

Y las firmas más lejos que nunca, el CNE colocando muchas trabas para posponer el revocatorio. Y gente astiada de tantas imposiciones que no aguantan más ¿Cuándo veremos una lucesita?

Escribe Hogareña

viernes, 24 de junio de 2016

ESPERO VERTE



Espero no muy lejos de éste atardecer, en medio de la serenidad de las calles lluviosas que no dicen nada pero que cuentan muchas historias por sí solas. En éste cielo grisáceo aún, y en esos hoyitos de tus mejillas que se hacen visibles ante las miradas de los presentes, en esas palabras temblorosas que solo yo entiendo lo que quieres decir. En esa sonrisa extraña al trata de disimular e inconvenientemente revela la transparencia de un corazón puro como la misma soledad de los tristes edificios humedecidos que ceden un risueño apego, ese mismo apego que tengo en éste mismo instante para abrazarte y unir nuestros labios.

Espero ese cálido cariño cuando rosamos nuestra piel en el descuido de los demás, en esos reojos constantes de doña Berta disimulando estar ajustando el moño frente al espejo y en realidad es que nos observa tratando de descifrar lo que hay en nuestros corazones. Espero tus cartas aquí sentada junto a Mariela que no para de reír y yo de pensarte, estos pensamientos que se vuelcan a un lugar cualquiera, igual a las corrientes de agua que corren y corren en las aceras para unir nuestros labios. A ti no te salen palabras coherentes pero yo te imagino junto a mí y es el deseo de bailar contigo bajo la lluvia, para después sonreír en tu torpeza.

Espero que estemos solos, sin darle tregua al tiempo, ni al final de éste día ya por terminar, estoy aquí sin poder conciliar el sueño y te veo en la ventana, me levanto de inmediato, abro de par en par los cristales y hace frío, mucho frío, me abrazas y yo te abrazo, cruzas el único obstáculo que nos separan, dejó de llover, doña Berta se marchó y Mariela de reír,  unimos nuestros cuerpos, nos acariciamos y siento tu cuerpo helado poco a poco ponerse tibio y bailamos toda la noche para ser felices como lo soñé.


DAILET M. BUTTO R.



Gracias a "Letras con Artes", Editorial de España por publicar uno de mis cuentos...
 
Blogger Templates