Ads 468x60px

Last Video

jueves, 6 de agosto de 2015

ADIÓS ALVIS

Estoy muy pero muy triste. Otra persona allegada a la familia, en plena flor de la vida a fallecido por la inseguridad de mi pueblo. Y no tendrá justicia. Con las manos llena de impotencia le digo adiós a Alvis. 

Otro joven con solo diecinueve años y que la última vez que lo vi le dije "cuídate y vete muy lejos" y él me respondió "sí mi tía, la bendición", estaba en mal paso, y su final colmado de tristeza.

Sí, a pesar de su mala conducta me duele, pero sé también que hizo el esfuerzo por cambiar, pero no lo logró, no tuvo otra oportunidad. 


Escribe Hogareña


miércoles, 5 de agosto de 2015

EMPEZÓ LOS SAQUEOS

Empezó los saqueos en diferentes ciudades por falta de alimentos. Comenzó en mi tierra natal, para seguir otras ciudades, hoy en Valencia. La crisis cada día es peor e intolerable, ya los venezolanos no aguantamos ésta situación tan precaria. 

 Hoy estuve haciendo cola en un supermercado desde muy temprano para comprar "lo que sea" y nunca llegó "lo que sea", ni en los chinos, ni en ningún lado. En la calle había muchas gente desesperada, se les escuchaba decir "que no tienen que comer".

Por suerte compré muchas verduras y vegetales. Mañana saldré otro rato a ver, sin embargo, tengo miedo de que suceda algo terrible y que mis hijos estén allí presenciando tal calamidad, más de los que le he expuesto, pero como hago, si no tengo a nadie que me los cuide. Solo pedirle a Dios que nos cuide y nos bendiga. 

¡Dónde está el gobierno venezolano? ¿Por qué nos sigue tratando así? ¿Hasta cuando Dios?


Escribe Hogareña


martes, 4 de agosto de 2015

“BRINCANDO EN UNA PATA”


Mis cuñados están de visitas y me trajeron un kilo de arroz, uno de espagueti, dos bolsitas de leche, cuatro rollo de papel sanitarios, dos mantequillas y una bolsita de café, y soy feliz pero muy feliz, más que feliz, “brinco en una pata” como dicen por allí, y más que feliz...

Antes cuando me regalaban un adorno o un dulce criollo, también era feliz, en cambio ahora soy más pero mucho más que feliz… a veces me traen azúcar y me pongo tan contenta que “brinco en una pata” es mucho mejor que los adornos, unos zarcillos, un dulce o cualquier otra cosa.

En otras ocasiones hacemos trueques, por ejemplo hoy compré cuatro litros de aceite y cuatro de mantequilla, y por supuesto mi concuñada, en cambio de dos aceites, ella me va a dar un suavizante de ropa y jabón de baño, y las dos brincaremos en una pata, no tengo jabón de baño ni suavizante de ropa.


Escribe Hogareña

lunes, 3 de agosto de 2015

REUNIR DINERO OTRA VEZ


¡Buenas noches, mis amigos de las redes sociales! Todo el día ajetreada en el centro buscando economía en relación con los uniforme de los niños. Pero nada, todos los precios exorbitante y lo que yo pensé que iba a comprar solo me alcanzó para los pantalones deportivos, medias e  interior. Y menos mal que solo tengo dos niños, me imagino aquellas madres que tienen cinco y hasta seis niños, De verdad que las compadezco.

Faltan los zapatos, el listado escolar y parte del uniforme. Pero tengo que reunir dinero otra vez, y será que cuando tenga algo reunido, ya han aumentado todo otra vez, porque cada quince días aumentan los precios.

Escribe Hogareña

sábado, 1 de agosto de 2015

SE ACABA LA PACIENCIA EN EL PAÍS


El oficialismo dice que son bandas organizadas por paramilitares, la oposición dice que son estrategias del oficialismo para evitar las elecciones y terminar de joder el país. Pero la pura realidad es que nos estamos muriendo de hambre y ya la paciencia se nos terminó.

Escribe Hogareña


jueves, 30 de julio de 2015

MI RETORCIDO AMOR

Gracias "Letras con Arte" por haber escogido mi cuento... dedicado a mi progenitor que lo conocí a los veinte años y que nunca sentí su cariño. Pero sin remordimiento, y sí tuve un papá, el me me crió y me dio su apellido. Bendito sea Dios.

MI RETORICIDO AMOR

Necesito decirte que te extraño, es una extrañeza que confunde mis sentimientos, una extrañeza sin recuerdos ni anhelos, una extrañeza sin dibujar tus palabras ni rostro en mi mente. Quisiera abrazarte con todas mis fuerzas, y es esa fuerza hartada de dolor sin poderte decir te quiero.
Persigo mis sueños y en esos sueños no está tú, camino por las calles solitarias deseando recorrer el mundo entero contigo y por más que quisiera llorar, se me hace un nudo en la garganta, para luego detenerme en ese parque que inventé, en donde esperaba encontrarte, aún sabiendo que jamás llegará.
Ya no paso por allí, ya me olvidé de tu nombre y de dónde vengo, pero a veces, la tristeza me envaina cuando los demás tienen que contar una historia y a mí solo me queda por auscultar. 


DAILET M. BUTTO R. 

 Escribe Hogareña

miércoles, 29 de julio de 2015

SOLO ACEITE Y MANTEQUILLA

Salí para comprar los pantalones de deporte para la escuela de mis hijos y lo que compré fue aceite y mantequilla, y aquí los tengo frente a mí, como mi tesoro más querido.

Y no compré los pantalones descompleté el dinero, ahora tengo que reunirlos otra vez. Dos aceite y dos mantequilla a cuatrocientos bolívares ¡Qué vaina tan seria! No estoy contenta, al contrario muy triste, no solo por la escasez sino  que los precios están muy elevados.

Hemos omitidos las salidas, sólo comprar lo necesario y reprimir muchas cosas necesarias en nuestra vida como la recreación. 


Escribe Hogareña


martes, 28 de julio de 2015

PLATERO Y YO


NOCHE PURA

Las almenadas azoteas blancas se cortan secamente sobre el alegre cielo azul, gélido y estrellado. El norte silencioso acaricia, vivo, con su pura agudeza.

Todos creen que tiene frío, y se esconden en las casas y las cierran. Nosotros, Platero, vamos a ir despacio, tú con tu lana y con mi manta, yo con mi palma, por el limpio pueblo solitario.

¡Qué fuerza de adentro me eleva, cual si fuese yo una torre de piedra tosca con remate de plata libre! ¡Mira cuánta estrella! De tantas como son, marean. Se diría el cielo un mundo de niños, que les está rezando a la tierra un encendido rosario de amor ideal.

¡Platero, Platero! ¡Diera yo toda mi vida y anhelara que tú quisieras dar la tuya, por la pureza de esta alta noche de enero, sola, clara y dura!

Autor: J.R. JIMÉNEZ



Escribe Hogareña

lunes, 27 de julio de 2015

CIEN BOLÍVAR

De vacaciones escolares. Con mis hijos en casa, quizás algunos días levantándome un poco más tarde y otros de madrugada para hacer cola... que por cierto las veces que pienso en cola me da escalofrío, pues hoy hice cola para comprar solo tres pan canillas (es tres por persona) a un precio exorbitante. 

Ya no se consigue nada a cien bolívares, lo más económico está a ciento cincuenta, tener cien bolívares es como si fuera veinte bolívar. Un caramelo ocho bolívares el más barato y en algunas partes, lo más común está a diez y hasta veinte. 

Mil bolívares es como si fuera trescientos, y los cien bolívares no vale nada. Lo únicos millonarios son los militares y los del gobierno, la mayoría de los empresarios pagan vacuna a la policía y bandas delictivas.

La economía informar se disparó, perrocalenteros, ventas de queso por todos lados y pizceros que nadie compra. Y los cien bolívares da vergüenza ante el mundo, ya deberían inventarse uno de a mil y dos mil. Una paca de billetes de cien para comprar un par de zapatos que te pueden matar al ver el bulto en los bolsillos. 

Fracasa la economía informar por no conseguir los productos o no poder comprar, los únicos que se mantienen son los que se llaman bachaqueros. La gente se vuelve a reinventarse para conseguir dinero y las ideas que les pasa por la mente no son muy buena, y es porque no tienen muchas opciones. 

Y como los empresarios fracasan, no le quedan más que cerrar las santamaría y más desempleados en las calles buscando cualquier "tigrito que matar" para llevar la comida a casa. Sí, todos nos las inventamos para ahorrar, limitarnos y estirar los realitos lo más que se pueda.

Sobre todo ahora, que tenemos que comprar los útiles a los niños, ropas escolares, zapatos y pare de contar, una libreta doscientos bolívar y los billetes de cien desaparece de los bolsillos en un santiamén. Pues el salario familiar es una miseria. 

Escribe Hogareña

jueves, 23 de julio de 2015

Y ME LO IMAGINÉ...


Pues, hoy no llovió, pero todavía la tierra está húmeda y los ramales están quietos. No quise salir y se lo dedique a mi cocina. Escuchar un poco de música y ver la televisión mientras lavaba los platos.

Pensaba en un escritor que conocí ayer, y que me lo imaginé alguien extraordinario pero no es más que una persona común. Toda aquella imagen de un dios en la tierra se convirtió en que yo sabía más de literatura y ortografía que él, (yo con la maña de seguir imaginándome a las personas como un dios). Y eso me frustra porque no aprendí nada, nada de autores, ortografía, redacción o algo que pudiera enriquecer mi inteligencia. 

Solo me queda su amistad, algunos libros que me preste y más nada. A veces creamos a alguien en nuestra mundo que cuando lo conocemos realmente no es nada de lo pensamos.  

Por lo menos se quien es, a lo mejor más adelante, sería capaz de compartir mis escritos o yo seré su musa o viceversa, un libro, cuento o algunas palabras, a lo mejor entraría en su sociedad de escritores. Quisiera ayudar o aprender más, no lo se todavía. Les estaré comunicando, a lo mejor mañana en otro encuentro de ortografía.

Lo más grandioso es que compartimos la pasión de la escritura, la creación, imaginación y lectura. Bueno junto con ustedes que siempre están pendiente de lo que escribo. Ustedes allá y yo aquí. Ustedes mi fieles lectores. Ustedes si se merecen que yo los idolatres, un gran abrazo desde aquí.


Escribe Hogareña


miércoles, 22 de julio de 2015

LO BUENO DE HOY

Lo bueno de hoy es que llovió y mucho, y sigue lloviendo a cántaro. Acabo de llegar a casa y me gusta ver mi jardín mojado, se siente el agradable frío correr por mis venas y me provoca una taza de chocolate caliente mientras miro mi programa favorito. 

Mi tierra, un clima muy caliente y es extraño cuando llueve, y más que nunca la gente en las calles enchumbada desearían el inclemente sol. Los veo a través de mi ventana todos empapados con algo de nostalgia menos las muchachas que no dejan de reírse mientras los muchachos las observaban también empapados corren a sus alrededores.

Mancha siente el frío, por lo que la llamo al corredor y se acurruca en un esquina, me mira fijamente asustada y vuelve a recostarse tímidamente. 

Amaneció lloviendo y sigue lloviendo, el cielo está oscuro y a mí me gusta la lluvia, me recuerda a mis padres reunidos en el comedor echando sus chistes esperando a que escampara y nosotros corriendo por todos lados sin saber que pasaría con la lluvia. Es Dios lavando o los duendes corriendo por las nubes, los ángeles sueltos jugando con agua y las adas intrépidas se bañan sin cesar. 

Escribe Hogareña
 
Blogger Templates