Ads 468x60px

Last Video

lunes, 27 de octubre de 2014

BAUTIZO DE MI ÚNICA SOBRINA

Qué sorpresa la de mi hermana diciéndome que tenía que ser la madrina de bautizo de la única sobrina de la familia. Apenas con tres años.  Del viernes para el domingo. como vivo en ciudad Bolívar, se me hizo imposible recibir la charla en ciudad Guayana. A una hora y media de mi ciudad. Fui a la iglesia más cercana de mi casa, recibí la charla pre-bautismal y el domingo de madrugada rumbo a San Félix para el bautizo. Siempre la vela es blanca. Pero tuvimos que comprar rosada porque blanca no hay "y según la iglesia la vela tiene que ser blanca como símbolo de pureza", pero  la escasez es tan grande que no encontramos vela, es por eso que todo es válido,  bien sea azul, rojo, verde, marrón. Y mi otra hermana como también tenía que bautizar a sus hijos compró azul.
Los cinco hermanos juntos, cada uno con sus hijos en la iglesia, los niños inquietos de estar sentados todo el tiempo y nosotros sudando y sudando.
Para luego, reunirnos en casa de mamá con tremenda parrilla y hablando hasta por los codos.
Le doy gracias a Dios por la hermosa familia que tengo, que ha pesar de las dificultades nos une el amor y la alegría.


Escribe Hogareña

viernes, 24 de octubre de 2014

IGUAL A OTRA PATRIA

La viva imagen de Cuba. Nadie dice nada y los que hablan los oprimen o los erran como a los ganados. Marcados para toda la vida. No tenemos tarjetas como los cubanos pero sí las capta huellas, o sea, lo mismo.
Tantas enfermedades en el aire que respiramos y queriendo tapar el sol con un dedo. La inseguridad está en su punto más alto y que seguirá subiendo en la cual se ha formados miles de planes y todos han fracaso.
Y siguen echándole la culpa al imperio y a todo el mundo sin querer asumir su responsabilidad en el asunto, pareciera que es más fácil culpar que asumir.
Ni comida, ni medicinas, ni aparatos electrónicos, ni juguetes para los niños, ni repuestos para nada se encuentran en ningún lado, ni la salud ni vida del venezolano vale un centavo. Y si consigue alguna pieza para un carro o aparato es usada y más elevado el precio, que uno de paquete que no los hay. Todos no las ingeniamos para conseguir dinero, no hay empleo, por eso algunos venden puesto en las colas y venden papelón con limón, otros son buhoneros, otros atracan o estafan y pare de contar.
Y eso me recuerda a Cuba. Su historia contada por los mismos médicos cubanos que llegaron por medio del convenio con Cuba y que llegaron a Venezuela para cambiar sus vidas, “qué ironía Venezuela cambia petróleo por mano de obra de los médicos o paramédicos cubanos, y que Cuba vende petróleo, ahora falta que Cuba le venda petróleo a Venezuela” y que desde hace mucho los mismísimos cubanos nos dice que somos locos ¡que cómo aceptamos tal desastre! ¡Acaso los antecedentes de su patria no nos ha enseñado nada! ¡Y no tenemos más pobreza por el poquito de petróleo que nos queda! Y se ríen de nosotros moviendo la cabeza casi cabizbaja en su tristeza, lástima y las más opresiones que nos vienen.

Escribe Hogareña

jueves, 23 de octubre de 2014

CAPTA HUELLAS FUNCIONANDO

Bueno hemos pasado tanta vaina con esta situación económica del país que ya no me molesta las capta huellas o que tenga que comprar uno o dos productos. Lo que verdaderamente me molesta es seguir haciendo las benditas colas para todo, los muchos buhoneros y éstos vendiendo puesto y claro que después que logro entrar en el supermercado no haya lo que estoy buscando, como la leche o harina de trigo que se ha vuelto el oro preciado por los venezolanos.
Definitivamente ya somos ovejas en cercados, nos tienen domados con tal que nos den la comida. Pero a estas alturas de mi vida ya no me importa que esté registrado en la bendita máquina todos los productos que compré y lo que gastó en una semana o mes, o que no pueda comprar un poquito más con tal de conseguir aunque sea un rollo de papel sanitario o tolla sanitaria, o las tan ansiadas pastillas del asma que las tomo de a cuartico cuando me ataca la asfixia para que no me acaben tan rápido.

Escribe Hogareña

miércoles, 22 de octubre de 2014

NUEVO CALVARIO

Algunas cifras, que ha publicado el ministerio de salud arrojan a menos de ochocientos casos de ésta fiebre del mosquito. Pero la realidad es otra. Lo digo por los casos que no se han reportados y aquellos casos que se esconden. Los casos que se esconden es para no atemorizar al pueblo y aparentar que todo está bajo control. Y los que no se reportan son aquellos que no creen en el sistema de la salud pública. Si va un paciente a un ambulatorio o al hospital con los síntomas de la enfermedad, no le pueden hacer los exámenes porque no hay reactivos, ni nada, pues ésta gente no pueden ir a las clínicas que posiblemente si lo tienen pero los precios son muy elevados. 
Es mejor quedarse en casa, tomando cogollo de hoja de mango y tomar pastillas sin prescripción médica para apaciguar el dolor. Quizás un jugo de guayaba con pimentón y sopa de pollo. 
Es lo que le pasa a cuatro niños del salón de mi hijo, una señora de ochenta años, una amiga, el albañil y el vecino. Y nosotros aquí con temor que nos de esa fiebre del mosquito. O sea, que no es solo levantarse en las mañana para hacer cola, para que no te atraquen, para que no estafen, de que no se consigue nada en los supermercados ni siquiera acetaminofén, sino que también tienes que estar pendiente que si un mosquito de pica te puede dar chikunguya. Ésta enfermedad ahora parece más común que el propio dengue o malaria. Aunque algunos desean tener dengue y otros tratan de cuidarse con lo que sea. 
En la otra calle los vecinos se unieron para fumigar y no sé sí por la calle de mi casa se hará lo mismo, claro lo pagamos los vecinos porque el estado ni pendiente. Es tan absurdo que ni repelente ni insecticida se consigue en los supermercados.
Seguimos sobreviviendo, un calvario más.

martes, 21 de octubre de 2014

¡VAYA DÍA!

Como siempre, después de insistirle a mis hijos que se apuren para llevarlos a la escuela. Llegamos tarde. Dos semanas nos quedamos afuera esperando que se termine el acto cívico para después entrar y llegar a los salones de mis hijos. A mi hijo mayor se le olvidó llevar el trabajo, así que regresé a casa y busqué el trabajo y se lo llevé. 
Regresé a casa y está mi esposo esperándome para que le hiciera el favor de comprarle unos cajetines octogonales y otros dos rectangular, así que me dio cien bolívares con la escusa de que solo costaba cuarenta. Fui a la ferretería, pues los cajetines costaron ciento cincuenta y cinco bolívares. Por lo que otra vez regresé a casa a buscar más dinero. Y mi esposo quejándose de la situación económica del país.
Una señora facturaba cien sacos de cemento pero era "cemento listo" que según mi esposo dice que ese cemento no sirve para nada. Y por un momento me emocioné, porque ese dilema y el terror de hacer cola para comprar dos sacos de cemento me tiene los pelos de punta. Tres semanas y todavía no ha llegado el cemento, para mañana hay que amanecer para ver si compramos. Qué lástima que ese cemento no sirva.
Una semana que el albañil no viene, y me avisa que "tiene ese virus que está dando" agrega tristísimo, que le duele mucho los huesos y que no se puede levantarse. Es la chinkunguya, pobre hombre que vive en una casa de sardina con esposa e hijito, mamá y un hermano a cargo. De qué estarán comiendo si él es el sustento de la familia. Le pido a Dios que se recupere para que pueda trabajar otra vez. 
Vaya dilema éste día, apenas son casi las nueve de la mañana y yo aquí tratando de decirle a ustedes mi día a día. Con las ganas de tomarme un café con leche tibiecito con torreja que tanto me gusta. Ni leche ni harina de trigo, que rabia. Y le acabo de decir a mi esposo "tenemos que comprar leche a precio que sea" la verdad es que sabemos que si vamos al mercado mayorista allí los buhoneros tienen leche bien costosa pero tienen.
Escribe Hogareña

lunes, 20 de octubre de 2014

Escribe Hogareña: Escribe Hogareña: ¡Y MÁS ORQUÍDEAS!

Escribe Hogareña: Escribe Hogareña: ¡Y MÁS ORQUÍDEAS!: Escribe Hogareña: ¡Y MÁS ORQUÍDEAS! :  No se qué clase de orquídeas son éstas, pero son muy bonitas, de pétalos blancos y amarillo en el cen...

Escribe Hogareña: ¡Y MÁS ORQUÍDEAS!

Escribe Hogareña: ¡Y MÁS ORQUÍDEAS!:  No se qué clase de orquídeas son éstas, pero son muy bonitas, de pétalos blancos y amarillo en el centro con algo naranjado. Muy elegante...

domingo, 19 de octubre de 2014

¡Y MÁS ORQUÍDEAS!

Es mi historia y esfuerzo... aquí están mis frutos. 
"Qué Bellas"


No se qué clase de orquídeas son éstas, pero son muy bonitas, de pétalos blancos y amarillo en el centro con algo naranjado. Muy elegante y coqueta.


 Ésta es verde con amarillo y blanco, con pétalos más grueso que no se abren mucho, yo diría que es más reservada o discreta.



 Amarillo pálido a los lados y blanco en el centro. Refinada y de buenos modales, nada extravagante simplemente risueña.


 Tres ramas de orquídeas, cada una con más de 20 orquídeas.


 Variedades de orquídeas. Las bondades y milagros de la naturaleza.




Amarilla completamente, muy alegre y contenta.


 Qué lindas mis orquídeas.
¡Ojalá les hayan gustado!
Escribe Hogareña

viernes, 17 de octubre de 2014

ENFERMEDAD DE ¿QUÉ? II

La muchacha se hizo los exámenes pertinente a su enfermedad. De alguna manera deseaba tener las plaquetas baja para que le diagnosticaran Dengue. Es la primera vez que una persona desea tener Dengue. De hecho, hace cinco años una prima murió de Dengue hemorrágico. Fue a la clínica con fiebre y dolor de cabeza "y recuerdo haberla visto sentada junto a su esposo e hijita y no decía nada con tremendo dolor de cabeza, fue la última vez que la vi con sus ojos abiertos", el médico de guardia sin hacerle primero los exámenes necesarios le dieron medicina para el dolor de cabeza y bajarle la fiebre y en tres días murió. Toda la familia creemos que fue un asesinato, sin embardo, no se demandó a la clínica porque de alguna manera aquí no hay justicia.
Pues los exámenes le salió todo con normalidad, no tiene dengue. La muchacha asustada comenzó a decir con nerviosismo "es chikunguya, es chikunguya, es chikunguya", sus labios temblaban y subió las escaleras de prisa y se encerró en su cuarto. 
Anoche la vi, más tranquila. Me dice que está resignada, no va a ir al médico porque no existe medicina en Venezuela que ataque este virus, simplemente esperar que las defensas del cuerpo ataque el virus. Todavía le duelen los huesos sobre todo las articulaciones. Ya casi se le está desapareciendo las rosetas del cuerpo y casi no tiene fiebre.
Anduvo por varias farmacias buscando medina para el dolor y tuvo que venir su madre a media noche a traerle las pastillas.
Escribe Hogareña

jueves, 16 de octubre de 2014

DOS SEÑORAS EN LA COLA

Mientras hacía la cola para comprar hortalizas. Yo en una para comprar frutas, ajo y papelón. Mi esposo en otra cola para comprar los tomates, cebollas, pimentón y otros y mi hijo en otra para comprar pescado. supuestamente a bajo precio, pero cunado vamos a pagar es imposible comprar lo necesario.
Como les iba diciendo, estaba en la cola y un grupo de señoras delante de mí decía "no hay que amargarse la vida, ni vivir molesta porque la vida es una sola, yo vivo feliz, sin mucho apuro" y la otra decía "sí, sí, sí es verdad, no hay que amargarse la vida", pasó el rato y entonces:
Una gritó:
.- Dejen la coleadera, que vaina es esa, acaso no me ven las canas, hasta cuando se colean...
Y la otra:
.- Estoy cansada de esta situación , para todo hay que hacer cola...
.-Ésta vaina se la llevó el diablo con todo su aparato
Lo cierto es que toda aquella belleza de la ida que proclamaban éstas mujeres se esfumó con la paciencia agotada, aquella que derramó el vaso.
.- Para todo hay que hacer cola, cola,cola y cola
Pobre mujer se les engrincharon los pelos y todo, aquella que decía que la vida hay que vivirla sin mucho apuro y afán.
.- Todos los días parándome a la tres de la mañana, estoy cansada, estoy más vieja y obstinada. Dios mío qué pecado he cometido para merecerme esto, que hasta para limpiarme el culo tengo que hacer cola.
   Escribe Hogareña

miércoles, 15 de octubre de 2014

ENFERMEDAD DE ¿QUÉ?

Una muchacha como de diecinueves años de edad más o menos, me dice “señora Dailet” estoy enferma, creo que tengo chikunguya”, sus ojos estaban rojos y sus manos temblaban, pues quería que la llevara a la clínica y yo le contesté “mejor el hospital” y ella replicó “no señora Dailet, en el hospital no hay reactivo, no hay nada, mejor la clínica, así tenga que pagar lo que sea”
Tenía muchos puntos rojos en todo el cuerpo, es por eso que decía que tenía ese virus. Y más bien tuvimos que esperar dos días para ver si aparecían otros síntomas, ahorita le duelen los huesos y tiene fiebre. La llevamos hacer los exámenes de sangre, y la situación es la siguiente “si tiene las plaquetas bajas entonces es dengue, pero sí la tiene normal es chikunguya”, más tarde se sabrá, mientras tantos está acostada, y yo haciéndole sopa de patas de gallina, jugo de guayaba y té de manzanilla.
Es cierto, no hay nada en el hospital, los familiares de los pacientes tienen que comprar desde el algodón hasta las pastillas de dolor. Y si no pueden, es mejor llevárselo a casa porque los médicos no se hacen responsable si se muere un paciente, o sino, esperan que alguien se compadezca de ese ser humano.
Así también están los muchísimos CDI que inauguró el gobierno y que los cubanos son los que mandan y ni hablar de los ambulatorios de barrio adentro están en estado abandono. Es una lástima que ni la salud del venezolano se salva de tanta negligencia.
Mi pregunta es ¿Será que mi país está preparado si llegará y apareciera un caso de ébola? O todos nos contagiaríamos en un santiamén.

Escribe Hogareña

martes, 14 de octubre de 2014

EN CAMPAÑA II

El deber de los candidatos es salir a la calle, a los barrios y toparse con la gente, es decir, para que la gente lo conozcan y sepan quienes son. La cosa es que, los candidatos venezolanos parecen estrellas de pop “inalcanzables”, es como una imagen que nadie puede tocarlos, son actores famosos que lo único que hacen es hablar y hablar gafedades. Que si la oposición hizo esto y que si el oficialismo hizo aquello. Llamándose hipócritas y corruptos unos a los otros como si el pueblo no conociera de donde viene cada uno. Todos cortados por la misma tijera “como decía la abuela”, mientras el pueblo sufriendo calamidades y desastre.
Si quieren votos hay que ir a los barrios, no en charlatanería y hablando estupideces que lo que da rabia y vergüenza. Todavía no comienza la campaña pero se les oyen hablar y ver con su buen traje sin ningún poquito de polvo. Tan refinado y buenos modales y la mentalidad muy pobre.

Escribe Hogareña
 
Blogger Templates