Ads 468x60px

Last Video

miércoles, 24 de septiembre de 2014

¡QUÉ ESTRÉS! II

Mañana Sacan a los buhoneros de las aceras, que por cierto abundan en todos lados, ni siquiera te dejan caminar y te absorben con sus griterías ¡para para dónde los meterán!, lo más seguro es que dentro de dos días vuelvan otra vez al mismo lugar. Otro comerciante muerto para robarlo y el basurero en la calle es insoportable.
¡Quien confiar en estos días! Hay que ver quien hablar en confianza o creer en su palabra, pues nadie está por nadie. Simplemente cada quien está en lo tuyo y más nada, y cuidado con descuidarte.
Desde ayer están vendiendo hortalizas a bajo precio en una feria muy cerca de casa, pero ya no quiero hacer cola, estoy cansada de levantarme a las tres de la mañana para salir corriendo y hacer cola para después pelear por un poquito de comida.
Mis hijos en clases sin luz ni ventilador en las aulas, el transformador se quemó y la espalda de mi hijo está brotada de roncha por el calor.
Llego a casa y el agua está poquita “se va el agua”, lleno todos los envases y están vendiendo jabón en los “chinos” me dice la vecina, esta vez no voy, no quiero salir a ningún lado solo quedarme escuchando música y ponerme a revisar algunos papeles.
Que el gobierno haga lo que haga “nos está enfermando psicológicamente”, problema tras problemas para conseguir cualquier tontería, es una locura, lo que provoca es volverse loco para olvidarse un poco de esta situación. Porque a otro lado no me puedo ir.

Escribe Hogareña

martes, 23 de septiembre de 2014

¡QUÉ ESTRÉS! I

Sale al supermercado a comprar crema dental y viene con un paquete de harina de pan "hasta un verso me salió".  Pasé a la farmacia a comprar las vitaminas para mis hijos y solo quedaban dos frascos e inmediatamente los tomé y una señora rogando que le diera uno y yo no quería dárselo porque desde hace más de seis meses no había Emulsión Scott. Otras buscando acetaminofén para bajar la fiebre pues en ninguna farmacia los hay y en esa tampoco. Otra vez no hay papel sanitario y la leche sigue brillando por su ausencia. Aumentó los productos básicos que no hay en los anaqueles. Miserable sueldo que no alcanza para nada. 
Y cuidado que un ladrón te arrebata  la bolsa de azúcar y el mosquito haciendo de la suyas "no se consigue ni repelente para los niños" ni se fumiga, ni nada. Más bien abunda la basura, huecos en las calles y tuberías rota en donde quiera. Eso sí, las tarífas de electricidad y agua aumentaron, y su fallas, que es el pan nuestro de cada día.
Tamborcito en la casa lleno de agua y comer al día es lo que nos toca. Y no falta un vivo o corrupto que te quiera joder por cualquier tontería "no hay que descuidarse" ojos pelao mirando a todos lados porque sino está tumbao.
Te acuesta en la noche pensando lo que vas hacer mañana, ni siquiera duermes bien y tiene pesadilla tras pesadilla.
Escribe Hogareña

lunes, 22 de septiembre de 2014

OTRO AÑO DE CLASES

Hace una semana que empezó las clases escolares. Pero es hoy cuando llevo a mis hijos. claro está que la primera semana clases es como se dice "muerta", los maestros se incorporan y ningún alumno asiste. Pues, hoy apenas unos cuantos niños están en sus aulas. 
Y aunque mis hijos fueron hoy, uno en cuarto y el otro en primer grado, los extraños mucho tenerlos a mi lado en este momento. Como siempre me costó dejarlos solos en la escuela. Estuve deambulando de un salón a otro deseando que estuvieran bien. Y aunque sé que están bien tengo ganas de llorar. Claro está que la maestras de los dos tenían en sus rostros serios un letrero que decía "mujer cuando te va".
     Escribe Hogareña

viernes, 19 de septiembre de 2014

MATRAQUEO I

Ayer en la tarde fui a comprar harina de pan. Yo tengo unas doce guardada pero mi madre no tiene ninguna. Así que salí con mi esposo y mis hijos a los chinos de la esquina que estaban vendiendo. No sé por qué los chinos venden con más sobreprecio que los supermercados pero así es, y en la actualidad no tenemos para escoger sino comprar lo que sea. Lo cierto es que cuando llegamos nos sorprendió ve al chino peleando con alguien, con precaución nos acercamos y era con los militares que le revisaban el depósito. 
La clientela nos quejamos y le dimos la razón a los chinos, no porque le hayan revisado el depósito, sino por la forma como lo trataron. fue horroroso. Con gritos y altanería, pobres chinos estaban nerviosos y con ganas de llorar, se le veían en el rostro que contenían las lágrimas. 
El problema de los militares que están alzados, será porque están apoyados o porque tienen mucho poder dentro de la sociedad actual de mi país.
Todos sabemos que estaban allí para matraquear. Matraquear significa "dame y yo te dejo tranquilo", es decir, con gritería te intimidan para luego agregar "bueno, ya tu sabe, dame dos pacas de harina de pan o de café o mejor dame tantos bolívares para dejarte operar y no multarte".
Así lo hicieron cuando fui a comprar cemento hace unos meses, llegaron los militares y que poniendo orden para luego salir en un santiamén con sus cuatro sacos de cemento cada uno, otro día haciendo la cola para comprar azúcar hicieron lo mismo y así es todo, abusan y abusan. Y lo peor es que ya el pueblo no los respetan. No era como antes, que cuando veíamos a un militar lo respetábamos con sólo ver su uniforme, pero ahora es causa de burla.
Para comprar harina de trigo una mujer le dio a un militar una tremenda cachetada. Así como vi a uno darle con el casco otra mujer.
Escribe Hogareña

jueves, 18 de septiembre de 2014

GALLINITA CIEGA

Hay que reconocer que el gobierno trabaja muy duro para mantenerse en donde está. No como la oposición que solo están allí esperando los muchos errores del gobierno para criticar y salir en los periódicos figurando y llenándose la boca de su intelecto y razonamiento. Pero jamás van a los barrios ni toca a la gente como lo hace el gobierno que día a día se los ven en todas partes como palito de romero, pero claro, ellos tienen todo el dinero y poder habido y por haber pero no es excusa para que se salga a la calle hacer el trabajo que se deba hacer.
Entonces, para qué quejarse. Es como aquellos tiempos de grandes dictaduras y régimen que no quiero mencionar Y ahorita que todos sabemos. La gente tiene miedo pero no se atreven decir lo contrario. Es estar sin guía como la gallinita ciega. Para dónde vamos no lo sabemos y con estas benditas vendas en los ojos que no sabemos para dónde caminar, sino seguir la vocecita a lo lejos que nos engancha más y más a terror.

Escribe Hogareña    

miércoles, 17 de septiembre de 2014

APROBADO, APROBADO

Sólo tiene que mirar las cadenas por la televisión y escuchar a nuestro presidente firmar partidas tras partidas, proyectos tras proyectos, sin ni siquiera consultar al parlamento por la simple razón que la misma mafia del gobierno inventó esa cosa que se llama la ley habilitante.
Sin consultar a nadie el presidente hace lo que quiera, aprueba y le da el visto bueno a lo que él le da la gana, sin preguntar mucho, solo firma y que se haga lo que se tenga que hacer.
La Asamblea sólo quedó para pelearse por mismas cantaletas de todos los días. Nada nuevo. Siempre lo mismo como marear al pueblo y mantenerlo allí en una zozobra. Mientras que el presidente firma y requetefirma partidas con infinidades de millones de dólares que no se sabe en donde va a parar. ¨Porque la verdadera realidad es que los venezolanos estamos de mal en peor.
Los pobres más pobres, los ricos con todo su dinero en el extranjero con ti familia por si acaso, los de las clases media todavía luchando una guerra sin líder, los militares haciendo de las suyas y pare de contar. Porque cuando tú crees que has visto todo resulta que no ha visto nada. Cada día salen con algo nuevo y para colmo más raro. Es el caso de los ministerios que en lo que llaman el sacudón, ahora inventaron los sub ministerio, en el que me pregunto ¿Para que servirá esos benditos sub ministerio? Y solo me queda decir que es corrupción no hay otra respuesta.

Escribe Hogareña

martes, 16 de septiembre de 2014

ASAMBLEA NACIONAL

Que sueño tan raro tuve anoche. Les voy a contar: soñé que estaba en la Asamblea Nacional de la República, yo estaba a un lado observando cómo decían una partida o proyecto. Al frente, en dos hileras de sillas se encontraban los diputados de la oposición y en cada extremo los del gobierno.
El presidente de la Asamblea hablaba y hablaba y los demás alzaban las manos contestando a todo “aprobado, aprobado y aprobado”, los diputados del gobierno que eran muchos, felices se burlaban de los diputados de la oposición que eran poco. Ellos cabizbajo pero con una firmeza tremenda mantenían su posición a pesar de las burlas y humillación del contrario.
Mi corazón se puso chiquitico que quise llorar al observarlos con mucha fuerza pero sin poder hacer nada porque no tenían voz. Apenas a lo lejos se podían escuchar una vocecita cansada diciendo “seguiremos luchando a pesar de este monstruo”, fue allí cuando me desperté, y era verdad tenía y tengo el corazón chiquitico, pensando y pensando, y es que recuerdo que hay un canal, en donde sucede exactamente lo que pasó en mi sueño “no es embuste o simplemente un mal sueño”. Gana y se hace lo que diga el gobierno, así tenga o no tenga la razón, le guste o no les guste a quien sea.
Es el poder, y Dios quiera aquel que peque y opine lo contrario porque será juzgado con dureza y con todo el peso de la ley, aún cuando no haya cometido ningún delito. Es por eso que nadie opina y nadie dice nada solo aquellos valientes que no se dejan amedrentar y que conocen cuáles son sus deberes y derechos.


Escribe Hogareña

lunes, 15 de septiembre de 2014

PRIMER DÍA DE CLASES

Hoy empieza las clases escolares en mi País. Los niños emocionados deseosos de estrenar uniforme y zapatos nuevos. Con ganas de ver a sus viejos compañeros y maestras. Y por supuesto utilizar sus cuadernos y lápices olor a la fresca madera recién cortada.
Desde hace varios días anunciaron el regreso a las aulas, las maestras se incorporan, los de mantenimientos tratan de mantener limpia la escuela y los directivos luchan por poner orden en su gestión.
Y la burocracia de las instituciones se hace sentir en la ausencia de los niños. Se anuncia el nuevo año escolar. Son muy pocos los que asisten en la escuela. Una semana perdida, todavía inscriben, los salones sin ni siquiera acondicionado al grado y, las sillas con polvo y tela de araña. Monte de un lado a otro. Sin olvidarse los perros callejeros y sarnosos que deambulan de un lado a otro sin motivo ni razón.
 Las maestras se saludan, hablan de sus vacaciones, de su nuevo corte de cabello o simplemente se sientan para criticar a las otra maestras.
Los representes con sus pantalones pegados a la cintura y camisa transparente enseñando el ombligo mientras que el tripero de garriba se sobresalen por los lados, claro, en chola y más atrás los niños perdidos y extrañados del porqué su mamá lo lleva arrastrando de nuevo a la escuela, sin saber para qué sirve estudiar. Sin mencionar las tremendas listas de útiles que piden los maestros y que se cumplan todos materiales. Aún sabiendo que los representantes no tienen en dónde caerse muerto, pero eso sí, para comprarle todos los días una malta con una empanada sí tienen menos para levantarse temprano para hacerle una arepa a sus hijos.
Las tareas asignadas por el maestro es relacionado con lo que indica el gobierno (los libros bolivarianos con toda sus ideologías), pues, los maestros más viejos luchan por esa adversidad. Aunque a mi parecer el gobierno va a lograr moldear a los niños venezolanos de acuerdo a su manera.
Mientras tantos los niños felices cuando reciben la canaima, aunque la mayoría los dañan por mal manejo o simplemente no saben que hacer con ella.
Algunos niños quinto grado saben sumar y restar pero ninguno multiplicar ni dividir, hasta llegan a la universidad sin saber sacar una ecuación.
Es una lucha constante entre la comunidad, escuela, sociedad, y educación. Si me pregunta cómo es la educación en mi país yo diría que "es una lucha constante", estudia el que tiene es deseo de salir adelante" es ese niño aplicado en sus tareas y que la familia apoye.  
Escribe Hogareña   

viernes, 12 de septiembre de 2014

¡QUÉ DÍA TAN MALO!

Me fui desde las tres de la mañana para hacer y cola y comprar leche. Pasé todo el día en ajetreo, peleas, el sol quemando, son dolor de vientre, con hambre y mis hijos quedaron solos en casa sin saber si habían comido o no. Pues no compré leche. No había. ¡Qué rabia! 
Es un tortura que no se la deseo a nadie. Pobre Venezuela, pobre mi país, pobre los venezolanos, pobre mi familia y pobre yo, que tenemos que vivir de esta manera tan horrible.
Estoy muy cansada, ni siquiera puedo pensar bien, no aguanto los dolores de pies, ni mucho menos el ardor en el rostro.
Quizás mañana tenga más animo. Me despido.
     Escribe Hogareña

jueves, 11 de septiembre de 2014

RESEÑAS DE AUTORES IV

…Era un hombre de unos cincuenta años de edad, de aire fatigado, con una cara de rasgos corrientes. Gwenda se dijo que era el tipo clásico difícil de recordar después de haberlo conocido accidentalmente… tratábase de un hombre carente de personalidad, como suele decirse hoy. Su voz era suave, agradable. Gwenda decidió que debía de ser un profesional eficiente…
UN CRIMEN DORMIDO
AGATHA CHRISTLE


Escribe Hogareña

miércoles, 10 de septiembre de 2014

RESEÑAS DE AUTORES III

…Es la habilidad o la impericia del príncipe lo que decide los hechos…
… La provincia es dueña de los destinos humanos…
…pero ha visto que los poderosos usan estos métodos para triunfar…
…La honradez presupone la utilidad y todos los medios son buenos para alcanzar un fin político…

EL PRINCIPE
N. MAQUIAVELO



Escribe Hogareña

martes, 9 de septiembre de 2014

Escribe Hogareña: RESEÑAS DE AUTORES II

Escribe Hogareña: RESEÑAS DE AUTORES II: ...Toda la isla de la Margarita estaba acurrucada en torno a la imagen y el mar que la rodea parecía venir adorarla: Un eco de murmullo que...
 
Blogger Templates