El dorado es lo más cercano de salir de la crisis por estos lados. Trabajar duro entre seis meses a dos años sería lo lógico para reunir un poco de dinero.
Cuidar la única vida es un riego que los mineros corren para salvarse y no morir en el intento.
La tentación de irse para esos lugares es evidente cuando el dinero no alcanza para comer... se llevan a los niños quienes dejan de estudiar y las niñas a ser cocinera y lo peor prostituirse, que es lo más seguro.
Las mujeres no pueden ir sola porque jamás la respetaran si no llevan a un hombre a su lado. Y los hombres a dormir con un ojo abierto y otro cerrado para que no los sorprenda.
Los grupos de jóvenes maleantes son la ley en los campamentos, hay que pagarles "la cuota mensual o semanal"para que se cumpla las leyes impuesta por ellos mismos y más o menos funcionen la convivencia. Por ejemplo a una jovencita quien pasó toda la noche con un minero y el minero al día siguiente no le quiso pagar sus servicios prestado. Entonces la joven indignada le comunicó a los "sindicatos" que así lo llaman, el sindicato buscó al muchacho le cayeron a golpe hasta ponerlo monstruo, el muchacho quiso huir pero lo pusieron a trabajar "mineando" día y noche hasta que le pague a la joven más los daños causados por seis meses siguientes, sin recibir un centavo a su favor, después que pague, tendrá que irse y no volver más porque de lo contrario "recibirá su merecido".
En esos lugares nadie ve, escucha o habla. No es sólo las mañas de los mineros, sino del sindicato y de los militares que con su poder hace lo que le da la gana.
Escribe Hogareña
0 comentarios:
Publicar un comentario