Ads 468x60px

Last Video

viernes, 23 de mayo de 2014

MI AMIGO EL GUACHARO

Nos miramos por un instante, siempre había tenido la sensación que tenía algo especial, “es una rareza entre lo normal” decía Goyito. Llegó el atardecer y el muchacho se levantó, Carolina secó sus lágrimas con el faralao de la camisa, nene y Jorge callaron, Noris gritaba como loca y él retrocedió dos pasos, luego, corrió impulsándose con las puntas de los dedos de un solo golpe, sus ojos hondos se engrandecieron, la frente se allanó, los pies se enflaquecieron y brotaron las primeras plumas de bronce agarrando vuelo y perderse en las enramadas.

Escribe Hogareña

jueves, 22 de mayo de 2014

250 AÑOS CIUDAD BOLÍVAR

Tremenda Ciudad Bolívar, todavía conserva su fauna, flora y fauna. Un poco de la época colonial, con sus casas antiguas, de grandes espacios e historias que contar. Es agradable respirar el aire fresco junto al río Orinoco, donde de vez en cuando vamos a pescar. El puente que no dejo de admirar las veces que paso por allí y la gente tan cálida que hace que me enamore más de sus costumbres y tradiciones. Si viene a ciudad bolívar y come sapoara ten por seguro que te quedarás para siempre; con la culebra de siete cabezas en el Orinoco y el hombre peludo a las orillas del río y otras leyendas hace de esta ciudad la diferencia.



¡El merey, la parapara y la zaranda qué más da! ¡Serenata Guayanesa cultura regional que más da! , ¡pasearse por el malecón, por la concha acústica, la casita de teja, el fortín, puente Angostura, la piedra del zamuro, la cruz del perdón, el museo Jesús Soto,  la casa de San Isidro qué más da!.



Escribe Hogareña

miércoles, 21 de mayo de 2014

SOMETIDOS A UN PENSAMIENTO

Los prejuicios, el abandono y las insurgencia de un pueblo dividido entre ellos mismo, trae miseria acompañado de una venda en los ojos que hace que no vea más allá de la vista, que no es capaz de analizar y darse cuenta por sus propios pensamientos sino que dice lo que oye y lo repite de aquí para allá sin saber si es verdad. De un pueblo, en su manía de creer que el que tiene el poder, es quien tiene la razón, y no el pobre que se bate la vida en el mercado para vender verdura; y quien le creería, aún sabiendo que es él quien tiene la razón y no aquel encorbatado y de buen traje, con su dialecto difamador convence a los demás con un poco de dinero y amenazas.

El frutero que está al frente de un banco, se queja de la mala situación del país, y yo que pensé que no opinaba, y es criticado por muchos por su forma de pensar, y porque se perdió el respeto y la opinión propia, una sola forma que pensar en bien malo.
Porque lloraría un señor mayor por el viaje de su líder, si lo están obligando hacerlo porque de lo contrario lo azotarían, o reír incluso cuando tienes ganas de llorar, acaso eso lo que deseamos, ser sometidos como en otros pueblos que someten a su gente y le dicen hasta como deben cortarse el cabello y como vestirse, ¡que estupidez!

Escribe Hogareña

martes, 20 de mayo de 2014

¡QUE SE DEN SUS BOMBAS!

¡Caramba! Qué cosa tan mala esta, tener que esperar que un grupo del gobierno y un grupo de la oposición le den la gana de sentarse a discutir puntos de vistas, y que no llevan a ningún lado. ¡Qué barbaridad! El pueblo muriendo de hambre de quienes están a favor del gobierno y parte de la oposición, mientras ellos se echan aire en no sé donde, en vez de ponerse a trabajar principalmente para quienes lo eligieron, o sea, para gobernar.
¡Por Dios! Es el pueblo que exige respuesta inmediata, es el pueblo que pide que esa gente tenga un poco de humildad y reflexionen que es el pueblo lo más importante, no su cara dura e imposiciones de no querer dar su brazo a torcer.
Pero claro, para que reconciliarse si ya las heridas están abiertas ¡Dirán!, es lo que yo diga y punto ¡Porque soy el más fuerte y machote de la partida!
Mientras tanto, el vecino de mi mano derecha es de la oposición y de la mano izquierda del gobierno nos vamos juntos hacer cola a las tres de la madrugada mañana, para ver si van a vender algo en el supermercado, claro todos en grupo porque si vamos solos corremos el riesgo de ser atracados.

¡Que se den sus bombas! Con esa cosa que si estoy de acuerdo, que si no, que lo dejen en libertad, que no se merece ser libre, cientos de estudiantes encarcelados tienen que ser libres y que son tratados como delincuentes mientras nosotros vemos como roban al que pasa en la esquina y no decimos nada para que después no traten de arremeter contra nosotros, ¡Qué vaina con los estudiantes acaso no tienen derecho de reclamar! Somos todos los que tenemos derecho de reclamar solo que somos unos corderitos con miedo a salir a la calle y no decimos una papa, nos metemos el rabo entre las piernas para que no nos arremeten ¡Carajo! La verdad es que el país está muy mal en todos los ámbitos, todo el mundo lo sabe como los del gobierno como de la oposición y lo peor es que lo reconocemos pero no decimos nada por miedo.
A lo mejor es para evitar una tragedia, es por la razón que no decimos nada, y para eso es el bendito diálogo, pero que tal diálogo no ha llegado a ninguna parte, o sea, a ningún acuerdo que beneficie a los más perjudicados, es decir, el pueblo.


Escribe Hogareña

lunes, 19 de mayo de 2014

EL LEJANO OESTE

En las calles se ve la confusión de la gente tanto de las personas del gobierno como de la oposición, son muchas conversaciones irónicas, irracionales y hasta sin sentidos. Tantas opiniones de una y otra parte, letrados y no letrados, de barrios y urbanizaciones nadie se queda atrás sin decir una palabra, desde el zapatero hasta el médico, lo cierto es que todos estamos sufriendo la decadencia de un país destrozado. Y seguimos “engrinchados”, a la defensiva dispuestos a dar cualquier respuesta entre tanta tensión y peor aún dispuesto a cualquier cosa con tal de defender lo que por derecho nos pertenece, o sea, la casa, la familia y hasta el pan de cada día.

Los estudiantes siguen llevando la peor parte. Los que están en las calles protestando y los que no. Todos pagan “justo por pecadores”. Presos todo el mundo, lo tratan como criminales, aunque no parezca.
Los profesores dicen “hoy vemos clases, sea como sea” y de repente en medio de la clase en donde el salón está lleno de estudiantes, llevando a cabo la planificación del día, los sorprende una bomba lacrimógena, día tras días. Claro otros afueras protestando por la inconformidad por los quienes dirigen el país.
Hasta donde se va a llegar con toda esta situación, Venezuela se cae en pedazos y con ellos los venezolanos, entre la discordia, el recelo, el miedo, la rabia, la ira e impotencia “todos agarrados de los pelos”. Los problemas se salen de control y parecemos el lejano oeste de esas historias vaqueras donde no hay un comisario que combata ni defienda al pueblo.
Todos sabemos lo que está pasando, algunos se guarda entre sí sus sentimientos, otros los expresan con cólera y el más fuerte  y sin pelo en la lengua lo habla sin que le quede nada por dentro. “Solo se necesita salir a la calle para saber lo que sucede”.
Escribe Hogareña


viernes, 16 de mayo de 2014

SEGUIR LOS SUEÑOS

Cuando pide y lucha con el alma algún sueño ten por seguro que se convierte realidad, quizás sea porque estaba en el momento preciso, o tal vez, que la situación se prestó, lo cierto, es que tarde o temprano se hace realidad. Siempre y cuando luches por lo que quiere. Insistir puede ser la palabra correcta cuando una y otra vez ha fracasado o cuando busca y busca y no consigue.
Quedarse sentado a esperar que todo le venga como arte de magia, no es buena idea, tampoco es buena idea conformarse cuando en realidad lo que quiere es lanzarse a la aventura de descubrir nuevos horizontes.
Tampoco es bueno enfrascarse por algo que no tiene remedio. Es tener el tacto cuando hay que luchar o dejar de hacerlo, cuando vale la pena arriesgarse y cuando quedarse quieto. Es el instinto o la seguridad de sentirse bien al querer algo.

O sea, una relación que no pudo ser, hay que dejarla ir; un trabajo que te gustó bastante y por alguna razón lo dejaste, busca otro trabajo; si por seguir un camino que te entristece muchísimo, entonces busca otro camino que te haga feliz.

Escribe Hogareña

miércoles, 14 de mayo de 2014

LA SORPRESA DE CLAUDIA I



viernes, 9 de mayo de 2014

¡MADRE!




 
Blogger Templates