skip to main |
skip to sidebar
Tanta felicidad anheladas desde varios días, hoy es el momento, qué más da, aquí estoy esperando como nunca, ansiosa, se que pasará la alegría que siente mi corazón que acelerado resplandece de juventud, es un anuncio, hay que vivirlo, pronto se desvanecerá, es una noche, son los minutos,es un baile contigo, te irá y no te volveré a ver, jamás, pero no importa, los recuerdos vivirán en mi corazón y te recordaré como la niña que le tiemblan las manos cuando el papá la toma entre brazos y la estremece hacia el cielo. Así te recordare, momentos esperados que pasan en un instante y se pierde en el aire como se enreda la humacera en el viento.
Las nubes están grises,
la luna no se ve, está lloviendo, el atardecer parece triste, el día parece
triste, yo estoy triste, mi corazón está triste, mi alma está desgarrada por el
dolor que fluye de él. Mi espíritu desolado no tiene consuelo, mi vida sin ti
es un río de llanto que cada día me desgarra más y más hasta quedar sin
aliento, sin aire y sin esperanza de volverte a ver. Cada día se hacen lejanos
los recuerdos de tu rostro pero el dolor está intacto como el primer día que
partiste de nuestro lado, este nudo en la garganta que me ahoga y me quema por
dentro, es como vivir desamparada, como niña abandona a media noche donde la
gente zumba la basura.
Un año más sin ti y te
recuerdo muy poco, pero lo poco que recuerdo hace que me hunda en el
abismo de la soledad, en el pasado, en
tu sonrisa, en mi niñez, en aquellas veces que con tus tiernos abrazos me
consolaba, ahora te fuiste, no está, tu presencia se ha ido muy lejos, se
perdió y no la encuentro, quisiera encontrarla, verte otra vez, pido una vez,
una última vez, aunque sea una última vez,
este sería mi último deseo, quisiera ir allá en este momento para darte
las gracias por todo lo que hiciste por mí y decirte que te amo, que siempre te
amé, aunque ya lo sabías y lo sé por tu sonrisa, sí, por tu sonrisa, siempre
tan cálida, llena de alegría, felicidad, serenidad, esa misma serenidad que
siempre te caracterizó.
Ya terminó de llover y
mi corazón descansa en estas palabras, mis mejillas están húmedas y mi hombro
ya tiene frío, se que está aquí muy cerca de mí, tan cerca que puedo sentir tu
calor, tu voz, tus gesto y tus consejos, ahora puedo decirte que te amo, que te
amo, que te amo, mi papá, ahora sé lo que tú sentiste aquella vez cuando muchas
veces te vi escondido detrás de la mata de mango llorar por mi abuelo, luego
por mi abuela, es el mismo dolor que ahora comparto contigo.
Sí pasamos tantos días
espinosos que a veces parecía que íbamos a morir de hambre, nunca desmayaste,
no nos abandonaste y salimos adelante. Como olvidarlo, jamás lo haría, no
puedo, no debo, no quiero, su rostro tan sutil, angelical, amable, melancólico
que siempre transmitía tranquilidad en los momentos más difíciles
transformándolo en alegría y paciencia, jamás lo olvidaré, jamás lo haría,
ahora puedo culminar estas líneas diciéndote a mi Padre: Que fuiste el mejor
padre del mundo y que hicimos un buen equipo juntos, nos veremos tarde o
temprano pero nos veremos y sé que estarás allí esperándonos con los brazos
abiertos, te amo papi, tu hija.
Como era la semana mayor, y aquí
en mi ciudad hace tremendo calor, acostumbramos salir al río, y yo a un
riachuelo, bajo la sombra y hermosos paisajes, el agua fresca sentados en la
arena, una lata de refresco y los niños chapoteando en el agua. Me acerqué a
las cuñadas de mi compadre, es una familia muy grande, cuatro hermanos,
esposas, sobrinos, hijos, y nosotros los invitados. Se acerca la hermana de mi
compadre y le dice a su cuñada, después que tenían varias horas charlando entre
risas y habladurías, que si el cabello, los zapatos y las uñas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMad26azFBTUQWPKXE0ArcqTgiWVRuT3v1CxD1m1_AaJgPuyyY5sPzntQbTB8yYM_cyNvbWfCxH8q6rXajIwVyp3RJ1RQANzHBLNq9doEwCQPXj_7eVzGcPeH9ICn-rFThB-sCSAEHm60Y/s1600-rw/Img03_17-04-2014.JPG)
Todavía sin saber lo que había pasado me senté al lado de los hombres
que no hacían más que hablar de sus recuerdos de cuando eran jóvenes y cuando
me aburrí de escucharlos, decidí ir a jugar con los niños en el agua. Detrás de
mí se metió otra muchacha, madre de unos de los niños de la misma edad de mi
hijo mayor, pues hablamos de los niños, sus juegos y estudios, después de una
pausa, intercambiamos nuestros nombres, y me pareció que entramos en confianza,
y como en toda conversación hablamos de los hombres y sus mañas por lo que le
pregunté su edad y la mujer se puso fría, y sin decirme más nada se volteó y se
marchó, sólo escuche decir entre los dientes “eso no”. No sabía en qué pensar,
si ella me habló de su esposo, de sus hijos, de su casa, trabajo, hasta una
mancha que tiene entre las piernas, jamás comprendí porque se había molestado
por preguntarle su edad, entonces recordé aquellos presagios de mi abuelita
cuando decía “a las mujeres no les gusta decir la edad, es más, cuando llegan a
treinta pasan diez años cumpliendo la misma edad”. ¡Qué cosa es esa! Es verdad
lo que decía la abuela, pero a mí no gusta mentir en mi edad y mucho menos me
molesta que me la pregunten.
Gabriel García Márquez unos de los mejores escritores de Latinoamérica y
del mundo entero. La primera novela que leí fue “Cien años de soledad” y quien
no ha leído dicha novela, si lo manda a leer en la escuela. Bueno la primera
vez que la leí no la entendí, por lo que la tuve que leer tres veces y lo que
más he lamentado en toda mi vida es perder ese libro en un viaje. Aunque la he
hojeado en otras ocasiones en otras impresiones pero nada es igual, a ese libro
que me regaló mi padre, además que tenía el olor a mi perfume favorito y todas
esas marcas que una vez hice para identificarme. Lo cierto es que desde que la
leí me inspiró muchísimo, hasta escribí algunas cosas, quizás que ni yo misma
entendía, pues a esa edad nadie quiere ser escritor porque no es lo que te
enseñan, cuando estás joven siempre te dicen que si quiere ser abogado, médico,
ingeniero, contador menos escritor, nada de eso.
Y lo hace peor cuando vemos a muchos niños (as) que quieren ser
bailarina, actriz, modelo, cantante, futbolista, policía y nada que ver con
escribir, y para qué, si los escritores están escondidos en cuatro paredes. Una
vez leí el artículo de una amiga que decía, “todavía se cree que los escritores
pasan años y años escondidos detrás de cuatro paredes para poder escribir una novela, ahora con la
tecnología en que vivimos solo pasan unas dos horas al día, dependiendo lo que
inspire” pero en donde están los escritores entonces. Bueno, lo cierto es que esa
fama la lleva por dentro sin que nadie se entere “son humilde quizás” o es que
no le da tiempo de ser un poco vanidoso. A veces es necesario ser como Carolina
Herrera porque la gente más humilde la conocen y saben cuál es la última moda,
o como el animador de don Francisco, todos los niños quieren ser como él, más
bien las niñas les gustaría ser como “Shakira” y hasta bailan como ella, o como
los futbolistas Ronaldo y Messi, a todos les gusta a esos personajes que lo
pueden vivir en el día a día.
Es difícil empezar a leer, pero después que se
empieza lo demás es más fácil, un artículo al día, luego dos, tres y por último
todos los periódicos habido por haber. Más adelante un buen libro, una novela
quizás, poemas, relatos hasta libros de matemática y física aunque no sepamos
de Newton y Einstein, pero sus experimentos y conclusiones con sus fórmulas y
exposiciones son emocionantes. Así como la filosofía misma, de ser o no ser,
cual es la razón, el yo, lo supremo, mi verdad no es tu verdad, quien tiene la
verdad absoluta. Cuáles son los escritores de la actualidad, el periodista tal,
el escrito reconocido aquel, pero a quien le importa, es animarse a escribir
también, porque no, quien te detendría, una carta de amor, amistad, un
recuerdo, una dedicatoria y hasta un libro porque no, quien te detiene, es
fácil, lo más difícil es empezar y el empezar es ahora porque no, avísame si
quieres escribir soy novata también apenas estoy aprendiendo y quizás también
publique tus ideas porque no, nadie te lo impide, a lo mejor también tengas tu
Blogger, a lo mejor te paguen por escribir cualquier cosa porque no.
Es el caso, cuando lo vivimos en carne propia
de un hombre que leyó bastante libros de historias, los libros marxicismo,
leninismo, los pensamientos de Hitler, luter filosofando por todos lados, la
revolución del mundo, el socialismo, capitalismo, la época de la colonia en
América y de nuestro país, nuestro libertador y demás libertadores, y todo
aquellos libros que se le atravesara por el medio que enriquecía su interés.
A mucha gente se le podía oír en las calles
“este hombre si sabe”, claro que sabe amigos, porque leía mucho, y como sabía
que este pueblo no le gusta leer, fue fácil engañar, engañar, engañar. Pues
salimos perdiendo por la ignorancia por no saber leer, aunque sea la historia
de Venezuela, por no leer la historia del socialismo del mundo y como ha
fracaso reiteradas de veces, que nunca ha funcionado, que el capitalismo no es
tan malo pero tampoco es tan bueno, pero se vive mejor, el porqué otros países
que viven el socialismo siempre su pueblo pasa hambre.