Ads 468x60px

Last Video

jueves, 8 de agosto de 2019

MI TRAVESÍA DE AYER


Agarré un autobús que me dejó a seis cuadras del banco que tenía que llegar. Ya que la ruta que pasaba por el banco fue eliminada sin razón alguna, y los taxis cobran mucho dinero, efectivo que no tengo.

Casi llegando al sitio donde tenía que quedarme, había un caos, los semáforos no servían, la gente estresadas decían maldiciones al gobierno. Carros atravesados y el inclemente sol estaba más fuerte que antes. Aparte de la cantidad de gente que entraba al autobús pidiendo dinero.

Al bajarme y dispuesta a caminar, entré a un comercio pidiendo el precio de una pieza de un artefacto que se me quemó por causa de los bajones de la electricidad (también se me quemó el condensador del aire acondicionado). En un comercio a 42 mil, en otro 49 mil, 54 mil y caminando encontré uno en 18 mil, me emocioné porque de verdad que no tenía tanto dinero. Aproveché y lo compré. Seguí caminando derecho al banco, pero como tenía que investigar la rectificación de un cartucho de la impresora también quise investigar, resulta que solo rectificarlo serían 350 mil. Me asombré, así que pensé que sería mejor comprar un cartucho nuevo. Para mi es una exageración tal precio. Los comercios hacen lo que le dan la gana.

Seguí caminando hasta llegar al banco, toda cansada, sudada y con sed. Hice mi cola de una hora y media, al llegar  a Atención al Cliente, queriendo retirar mi chequera, resulta que ellos rompieron mi chequera porque supuestamente no la fui a retirar en el tiempo estipulado.

La impotencia sobrepasó mis límites, pues la chequera la pagué con mi dinero, no entiendo porqué la rompieron, no encuentro la explicación y tampoco me la quisieron dar.

Así que regresé a mi casa caminando como seis kilómetros más o menos sin resolver el problema. Casi llegando a casa cae un tremendo palo de agua, me mojé un poquito.

Ahora tengo que volver a pagar la chequera. Y ojalá no me la rompan otra vez, solo porque no la voy a buscar en el tiempo estipulado.


Escribe Hogareña

miércoles, 7 de agosto de 2019

TODO ES UNA LUCHA


Antes de ayer salí para el banco y no pude llegar porque la ruta que pasaba por allí se eliminó y no sabía (duré en la parada dos horas), y tenía que pagar taxi. Y no tengo efectivo.

Ayer no salí, porque cayó un tremendo palo de agua y  llovió todo el día.

Hoy preparándome, ya casi lista. Tengo que llegar al banco. Voy a tomar otra ruta y caminaré  de tres a cinco cuadras. Pero tengo que llegar. 

Ojalá llegue y que no llueva.

Que tengan "Buen día"


Escribe Hogareña

martes, 6 de agosto de 2019

CASI VEGETARIANA

Un buen amanecer, con tremendo palo de agua sin cesar. Gracias Dios por este nuevo día. 

Cuatro días sin comer carne, por lo menos tengo caraotas. Gracias Dios por ese alimento.

Casi vegetariana. 

Ayer ni arroz, solo yuca que saqué del patio y la acompañamos con caraotas. Las vacaciones que me pagaron 63 mil bolívares, solo me alcanzó para comprar el arroz que ya nos comimos y queso. 

El queso era importante, ya que comíamos arepa sola en el desayuno. Bendito Dios.



Escribe Hogareña

lunes, 5 de agosto de 2019

GANAR  PREMIOS EN VENEZUELA


Si algún venezolano gana cualquier premio, bien sea de la más pequeñito. Recuerden que se gana con muchísimo esfuerzo, tenemos que trabajar el doble, aún más, que cualquier otra persona que se encuentra en el extranjero.

Trabajamos con las uñas, con esfuerzos, lágrimas y pidiéndole a Dios el dinero que se necesita para lo que patrocine (que alguien se apiade) porque si es por el gobierno, no hace nada.

El caso está la piscina olímpica del Estado bolívar, piscina que estaba apta para competidores de gran escala y que mis hijos estaban preparados para grandes competencias y de repente la piscina dejó funcionar, se robaron hasta el cableado. Hoy en día un basurero.

Mis hijos al igual que otros niños están sin practicar, por no tener dinero y así pagar una piscina privada. Una piscina que solo tiene 25 mts de largo. A nadie le importa tal situación. 


Escribe Hogareña

sábado, 3 de agosto de 2019

EN LA BASURA CON ORGULLO


Es difícil reconocer que estamos muy pero muy mal. Que comemos de la basura, pues, si lo hacemos. Todo aquello que se pueda ingerir o usar lo hacemos con orgullo. Porque el hambre puede más que mil desgracia.

Cientos de niños y niñas a partir de ocho años en las calles prostituyéndose es verdad, todos marginados y maltratados. Y los ancianos mueren a mengua.

Se tenía que decir y se dijo.

Escribe Hogareña

viernes, 2 de agosto de 2019

ESTOY TAN FELIZ

Gracias a Letras con Artes, en España, por escoger unos de mis poemas. Les confieso que es la primera vez que participo como poeta. Me dio tanto miedo por hacerlo, pero valió la pena. La felicidad sale de mi pecho, sobre todo en estos momentos tan duro para mi.


ALLÁ EN LAS MONTAÑAS

Amanecer intranquilo,
La neblina baja
Estremece el amanecer
Floridamente inquieta
Sonríen las montañas.

Estrujo mis manos
Me hace temblar
Es el frío mañanero;
Aquella casita humilde
Mis queridos abuelos.

Despierta la inocencia
Alegría, amado pueblo
A lo lejos, las viste las montañas
En el reverdecer de la primavera
Tus ojos, tierno amor.

En sus rostros, grabados en mi mente
Los extraños, abuelos míos y lloro.
Los busco en las mismas montañas
Y los veo allí como ayer, como hoy,
Resplandece cada día más.



DAILET M. BUTTO R.


Escribe Hogareña
¡OTRO BLOQUEO!


En qué ayudará a los venezolanos otro bloqueo de Estados Unidos. 

Los venezolanos seguirán emigrando. Y lo que no pueden seguirán muriendo y otros sobreviviendo de la forma más vil.



Escribe Hogareña

jueves, 1 de agosto de 2019

MIS VACACIONES

Mis vacaciones empieza, buscando trabajo para estos dos meses. La fuente de trabajo puede ser la siguiente:

1.- Coser ropa a personas, lo único es que tengo que buscar los clientes.

2.- Como viene las ferias de la Sapoara, podría vender helados o dulces, tengo que gestionar los permisos correspondientes. Y ojalá que los colectivos no cobren (los colectivos tienen mucho poder).

3.- Irme para Brasil, y buscar trabajo de mesera, tendría que dejar a mis hijos solos.

4.- Irme a las minas, aparte de dejar a mis hijos solos podría contraer paludismo.

5.- Trabajar con los chinos en ventas de productos que son los únicos que tienen el poder adquisitivo en compra y venta de productos.

Y sigo pensando las opciones. ¡Aquí vamos!


Escribe Hogareña

miércoles, 31 de julio de 2019

FELICES VACACIONES ESCOLARES

Aparte de la unión de profesores y el compartir, lo más difícil es el sueldo y vacaciones pagadas. Sólo alcanza para el mercado de una quincena. Es decir, que nada de vacaciones, sino encerrada en casa esperando que la misericordia de Dios se apiade de nosotros.














Escribe Hogareña


¡BUENOS DÍAS!

A mitad de semana. Seguir en la lucha. Bendito Dios.

Muchos saludos y abrazos, sea de donde quiera.


Escribe Hogareña

lunes, 29 de julio de 2019

LO PIENSO SERIAMENTE

La encrucijada si me quedo o me voy del país. Es una locura. El tiempo pasa y no se ve mejora, al contrario va peor la situación tan precaria que vivimos. 

No es justo para mí ni para mis hijos. Ellos no se merecen vivir en esta desgracia. Ellos se merecen lo mejor del mundo. 


Escribe Hogareña

domingo, 28 de julio de 2019

HOY DOMINGO

Gracias Dios por tu misericordia,
siempre guiándonos en nuestros pasos.

Bendice a los más necesitados.

Escribe Hogareña
 
Blogger Templates