Ads 468x60px

Last Video

martes, 13 de octubre de 2015

PALO Y PIEDRA


¡Comeremos palo y piedra pero votaremos por el gobierno, rojo rojito hasta la muerte!... algo así dijo nuestro gobernador y que revolucionó a la sociedad bolivarense en todos los índoles, preguntándose que si en la nevera y despensa de éste indolente hay palo y piedra.

¡Claro que no! ni él, ni siquiera sus familiares comen eso, y todos lo sabemos. Entonces porqué carrizo éste gran carajo nos manda a comer piedra y palo. Será que algún día lo veremos comer piedra y palo. 

Porqué nos siguen tratando como animales, o mejor dicho, peor que animales... basta que nos sigan tratando como marginales... 

Nos humillan en las benditas colas, en medio del sol y para completar nos matamos por una harina de pan, que ahora solo venden de un kilo, hasta cuando viviremos en ésta situación.

Y ahora nos mandan a comer palo y piedra.


Escribe Hogareña



lunes, 12 de octubre de 2015

LAS ELECCIONES...


Cada día hay más tensión y drama para las elecciones parlamentaria en mi país. Con mucha angustia de parte de la oposición anunciando que debemos salir a votar y la parte del gobierno buscando la manera de ganar el mayor número de diputados a costa de lo que sea.

si ustedes lo pudieran ver por un huequito, la manera cómo le entregan a la gente desde una bolsa de comida hasta el levantamiento del terreno para la construcción de una casa. Pues construyen dos o tres casas y dan las esperanza a los demás, con la promesa que si ganan le terminan la casa. Mientras tanto, la oposición se queda mirando a los lados con las manos atadas y deseando que la gente no se dejen engañar como lo han hecho en elecciones anteriores.

Y yo digo ¡ojalá la gente reaccionen! Estoy cansada de hacer cola y la realidad es que el año que viene la situación del venezolano va a ser más dura que éste año, que por cierto es un infierno, una locura, un desastre, muy triste, de mucha impotencia, rabia y poca esperanza. Porque esa poquita esperanza está en las elecciones.


Escribe Hogareña

jueves, 8 de octubre de 2015

PROCESIÓN DEL DIFUNTO


Gracias a "Diversidad Literaria" en España por escoger mi cuento:

LA PROCESIÓN DEL DIFUNTO


El sol quema nuestra piel, y deseé por un momento estar bajo aquel mangal donde José pasa las tardes después de arrear el ganado. Es un día amarillo casi rojo y los carricitos siguen corriendo a nuestro alrededor sin hacerle caso a su madre que aún se seca las lágrimas. Desde anoche las mujeres lloran y ahora camino al cementerio el polvo se levanta, al difunto lo llevan de primero, le sigue el cura y los demás le seguimos gimiendo, todos vestido de negro. Acompañamos en el dolor de Martinica, ahora la viuda.

DAILET M. BUTTO R.


Escribe Hogareña

miércoles, 7 de octubre de 2015

PRIMER BESO


Gracias a Editorial "Diversidad Literaria" en España, por su apoyo y escoger uno de mis cuentos:

Es el frío nocturno quien recogió mi cabellera a un lado, podía escuchar los ramajes estremecerse como si siquiera decirme algo y mi corazón comenzó a palpitar fuerte y él a temblar, mientras sus dedos se entrelazaban con los míos. Sentí que las estrellas, la luna y la noche estaban deseando lo mismo, y nuestros labios se encontraron sin resistencia. 


DAILET M. BUTTO R.



Escribe Hogareña

lunes, 5 de octubre de 2015

UN DÍA


Un día bien, un día regular, otro no tan bien, uno triste, uno más alegre y más allá esta el día nostálgico, y el día que dan ganas de bailar, reír y hablar hasta por los codos, y un día más en la soledad, sin hablar ni decir una palabra. 

Nos encontramos un día de reflexión, de sabio y dar consejo. El día de creer o el día de incredulidad. Aquel día de rabia, impotencia, dolor y sollozo. El día que se conoce el amor y la compasión. Ese día de salir corriendo y desaparecer o el día que el mundo te conozca y el día que necesita ser un héroe, el día de ser pobre y otro comprar lo que quiera. Un día más para trabajar y otro de dormir. El día para emoción, la alegría y la adrenalina. 

Un día de lluvia, sol o eclipsado, un día de brisa o quietud, un día en la ciudad o en el campo, otro día para ser niño o el día de decidir, el día de discutir y gritar, el día de compartir cariño y otro de olvidar el pasado y comenzar un nuevo día...

 Escribe Hogareña

viernes, 2 de octubre de 2015

NO SÉ COMO EXPLICAR...


No sé cómo explicar lo que voy a decir, pero hay les va: se me acerca una amiga chavista y me dice las razones del porqué tengo que votar por su candidato y solo la escucho y sigo escuchando sus punto de vista:
a.- Porque va a eliminar a los bachaqueros.
b.- Porque va a mejorar los servicios con los planes que tienen.
c.- Porque de una u otra forma el chavismo o madurismo va a ganar las elecciones.

Después de escuchar sus puntos de vista insólito, le pregunto:
- ¿cuál es el beneficio que vamos a tener la comunidad?
Y ella me contesta:
- Bueno pues todas las misiones están disponible, la salud y la seguridad están en proceso de recuperación y créditos para la población.
Yo quisiera un crédito - le dije, para saber que e contestaba.
Y ella:
- Pues amiga... las misiones y los créditos... pues tu no tiene necesidad, ni siquiera tu comunidad... eso es para...
Y no respondió... Luego le dije:
- Ok, me tengo que ir.

La falta de alimento es cada día peor. Nos estamos matando por un kilo de arroz o harina de maíz, esa es la realidad. Ustedes leen mis escritos y no creerían que estoy en una cola empujando al que está adelante pero si lo hago cuando el que está atrás me presiona, eso sí siempre callada no vaya ser que alguien saque un arma. Me voy a la cola a las tres de la mañana para llega a casa con una bolsita de arroz, una de harina de maíz, una de espaguetti y una sardina en lata y tal café.
En lo que va de año han matado cuatro de los jóvenes que crecieron conmigo, sin contar que el año pasado mataron a dos más. Son cinco. Uno de ellos estaba en una banda de delincuente. Han robado a siete de mi familia incluyéndome. Mi esposo sufre de arritmia y por un mes y medio estuvo sin medicina hasta hace unos días que lo conseguimos y no de los gramos que le colocó el doctor. Qué más le puedo decir.

¡Qué resignación! porqué tendría que votar por ellos.



jueves, 1 de octubre de 2015

CUENTO: VOLUNTAD DE UNA ADOLESCENTE


Selección de mi cuento por Letras con Artes "La aventura de mi vida"

VOLUNTAD DE UNA ADOLESCENTE

Duró mucho para que Roki me reconociera, es por eso que duré muchas horas arriba de la mata de mamón. Era una mata grande y muy frondosa, pues, desde hacía tiempo que había decidido montarme en ella. Lo había hecho en otras matas y ésta no sería la excepción. La mata de guayaba, la de mango, la de aguacate, la de puma rosa y hasta el naranjo que tanto cuidaba la abuela.
Era tanto el deseo que aproveché la soledad para hacerlo. Podía escuchar mis pasos al cruzar el corredor, Roki levantó la cabeza y volvió a dormirse, me subí el vestido más arriba de las rodillas y le hice un nudo por cada lado. De una rama me llevó a la otra, y otra, y otra más, hasta deleitarme de la dulce brisa que se enredaba en las hojas y conmigo también. Fue mi primera vez en no perder de vista el sol cuando se ocultaba entre las montañas y aparecer los cocuyos junto a mí. Aunque mi corazón latió muy fuerte por los ladridos al obstaculizar mi regreso, sólo me quedé allí con ganas de contarle ésta historia que a lo mejor no me creerían pero fue real. 

DAILET M. BUTTO R.


Escribe Hogareña

miércoles, 30 de septiembre de 2015

QUIÉN PUEDE ENTENDER...


Cómo diría mi cuñado en sus habladuría "éste presidente nuestro, sí que es loooooocooooo, saca a los colombianos a patadas y todo lo demás... ahora le dicen que pueden volver y arreglar su situación".

Y lo peor es que a los que tenían que sacar, están aquí echándose aire en las bolas mientras los más humildes fueron humillados... "quién aguanta tal humillación" vuelve a replicar mi cuñado con una risita irónica y moviendo la cabeza de un lado a otro.


Escribe Hogareña

martes, 29 de septiembre de 2015

II ANIVERSARIO: EN LAS CHOZAS DE LOS CABREROS


Don Quijote de la Mancha, después de saciar bien el hambre antigua, tomó una avellanas y se puso a mirarlas:

        “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron el nombre de dorados. En ellos las palabras mío y tuyo eran ignoradas. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes. Para alimentarse bastaban las frutas y las nueces que producían los árboles. Las fuentes cristalinas apagaban la sed; las abejas laboriosas les daban la sabrosa miel. Humildes cabañas les servían de morada. Todo era paz, concordia, amistad. Los hombres no se engañaban unos a otros, porque no había nacido todavía la mentira. La justicia no sabía qué era favor o interés. Sólo más tarde llegaron estos monstruos a envenenar el corazón de los hombres. Desapareció la natural equidad. Desapareció la virtud, y hoy, acosada por todos, la virtud no halla corazón que la abrigue. Sólo reina el vicio, amigos míos. Sólo la maldad…”


Fragmento “En las chozas de los cabreros”  de “El Quijote de los Niños” de Monteiro Lobato


Escribe Hogareña

lunes, 28 de septiembre de 2015

II ANIVERSARIO: CUENTO


LIBROS QUE NADIE LEEN

Los primeros rayos del sol se asomaron por la rendija de una esquina de la biblioteca, en dirección hacia aquellos libros que desde hace tiempo nadie los abre, todos intactos, acomodados y que dicen todo con solo mirarlos.
Esos libros antaño los escudriño uno a uno con efusión, para quedarme extasiada al escuchar el crujir de las portadas borrosas y las hojas amarillentas de los textos me entristecieron, −están enfermos −repetía Morita.
Quise consolarlos quitándole el polvo y adherir las débiles hojas con la cubierta, Morita no dejaba de mirarme, sin embargo yo, me quedé leyendo noche y día, páginas tras páginas, que me llevan a sentir los sueños imposibles y la sabiduría de los que escriben.



DAILET M. BUTTO R.

viernes, 25 de septiembre de 2015

II ANIVERSARIO: MISERABLES INFELICES...

Miserables vidas de los venezolanos, sin preferencia ninguna, viejos, jóvenes, ancianos, inválidos, ciegos y todo cualquier escoria trastornada, que nos paramos en cualquier súper mercado esperando que llegue el camión con cualquier comida.

Nos peleamos en medio del sol, empujándonos y maloliente, cansados nos peleamos por estar adelante aún sabiendo que no van a vender nada.

Sí, somos miserables e infelices,, hemos perdido la vergüenza y la decencia se ha derramado en cada gota de sudor. Dejamos de vacilar, sobre todo cuando pasamos todo el día en la misma cola, cada día es más duro conseguir los alimentos que nos hace sentir una maldita mugre.

Pero nos queda el orgullo de ser venezolano y que aún reímos en la penuria.

Escribe Hogareña

jueves, 24 de septiembre de 2015

II ANIVERSARIO: QUE VIVIDLA...


Si  a través de tu mirada, me recordaría que existe la esperanza sería un milagro, pero si visualizara tu sonrisa te envidiaría por la simple razón que quisiera tener un poco de paz. Jugaría como un niño, como esos niños que nunca sabe lo que sucede a su alrededor. 

Bailaría hasta el amanecer si pudiera, como lo hacía antes. Antes de tener pudor, y sin querer, quisiera abrazarte aunque sea un momento... 

Escribe Hogareña
 
Blogger Templates