Ads 468x60px

Last Video

domingo, 8 de octubre de 2023

GRACIAS DIOS

 Querido Dios. Hoy te doy gracias por tu misericordia y por la existencia en esta vida.

Te doy gracias por guiar mi pasos y estar presente en mi caminar.

Te doy gracias por mis padres, mis hijos y mi esposo.

Te doy gracias por mi demás familiares y amistades.

Te doy gracias por el camino que he llevado y las decisiones que he tomado y que siempre estás allí.

Te doy gracias porque aún cuando mis decisiones no han sido tan bueno sie.pre has sido misericordioso.

Te doy gracias por la vida, la naturaleza y el universo.

Te doy gracias por el pasado, el presente y el futuro.

viernes, 6 de octubre de 2023

VIERNES

 Otro viernes más de otoño, donde se levanta el frescor al amanecer y comienza a calentar el dia con el tenue de la brillantez del radiante sol.

Se cumple los días que algunos piensan que la semana pasó rápido y para otros la semana es muy larga, pero la verdad es que el tiempo es igual.

Semana de mucho trabajo y jornada interminable, mientras para otros la semana es igual como todos los días.

El fin de semana será de celebración y alegría. De muchas ganas de pasarla bien con los más allegados. 

Y después de descansar llegará el lunes para las mismas rutinas de cada semana. Mientras haya vida y juventud todo se vale.

jueves, 5 de octubre de 2023

HOJAS OCRES DEL OTOÑO

Las hojas ocres del otoño cae silenciosamente en la tenue brisa del atardecer, y no quiero más que seguir caminando en tus brazos hasta el final de nuestras vidas, mi hijos me abraza fuerte sin querer despegarse de mi, mientras yo acaricio su espalda con cariño. 

El almuerzo siempre está listo al medio día y mi esposo se encarga de la cocina, y no hago más que sacar cuenta para el próximo día, soñando para un nuevo amanecer. Los recuerdos del pasado me invade en la nostalgia de querer regresar, sabiendo que adelante me queda mucho por recorrer. Al caer la tarde los rayos del sol traspasa por mi ventana con partículas diminutas que se pegan en los muebles.

Un café al amanecer aunque no escucho el kikiriquí del gallo pinto y con un poco de frío me dirijo al baño medio dormida para repasar en mi mente los deberes del día como si fuera mi tarea. Es tan difícil despertar a mis hijos que tengo que hacerlo en reiteradas ocasiones y las arepas están calentitas con el queso derretido y el jamón cocido.

Al vestirme recuerdo la grandeza de Dios y su misericordia para con sus hijos, aún cuando a muchos les sorprenden la muerte y otros anuncia su nacimiento. El olor a tierra mojada en la sabana es tan saludable que me alarga la vida. Tengo meses que no voy a la Iglesia pero sigo mis oraciones en casa. 

Mis padres y mis tíos que estaban llenos de vitalidad, hoy en día están viejitos y algunos desaparecidos de la existencia terrenal. No queda más que aceptar que las hojas que vuelan en el aire deben caer como nosotros mismos dejar de respirar.

Pero hoy seguiré mi camino hasta donde me lleve el destino, caminando por la acera con mi compañero de vida para tomar café en aquel barrio viejo lleno de gente con ganas de seguir adelante y con la alegría dibujada en mi rostro para ser agradecida con la vida.


Dailet M. Butto R.


miércoles, 4 de octubre de 2023

ESPIRAL DE LA EXISTENCIA

 El estigma de la singularidad de algo que no se ve y que no se siente se desvanece de un corazón que no siente en su palpitar.

El caminar desvergonzado después de rasgarse el harapiento traje corroído por los por años que es la piel que se guarnece con el transcurso de los años.

Poco a poco llega de a poquito el desgaste y el cansancio que viene acompañado por la historia que queda grabado por los años. 

Y en el olvido de la memoria de los que pasan en el tiempo que solo queda lo material construido para el futuro.

Con el pasar del tiempo nadie recordará las risas ni las tristezas. Apenas si se reconocerán algunas pinturas sintéticas grabadas en papel hecho de la naturaleza misma.

Los oleajeajes de recurrentes de la brisas traerán esperanza de algo existente en el universo para calmar la ansiedad del futuro incierto.


Dailet M. Butto R.

domingo, 1 de octubre de 2023

DIEZ AÑOS CON MI BLOGGER

 

Son 10 años con mi Blogger. Cuando lo abrí tenía miedo de dejarlo poque siempre dejaba a media las metas que me proponía. Pero parece que es mentira que llevo tantos años escribiendo es este diario que me ha servido de desahogo en los momentos más difíciles de mi vida y en los momentos más felices.

Lleva plasmado el crecimiento continuo de mis hijos, el desespero e importancia de un país destruido como es mi patria natal Venezuela de momentos de injusticia, dolor y sufrimientos, la perdida de muchos conocidos y familiares como mis tíos y amigos, los cumpleaños de mis familiares queridos, mis éxitos, mis alegrías y tristezas, canciones de autores, poemas, poesías, entrevistas, mi separación de mi pareja, el emigrar a España, el volverme a casar, mis hijos que dejé en Venezuela y un año después el reencuentro con ellos en España. Y ahora vivo con ellos aquí en España, con mi hijos y esposo.

Aunque la lucha sigue porque ser emigrante no es fácil pero tengo estabilidad económica, mi trabajo es valorado como la estabilidad de mis hijos en un país seguro es reconfortante, y junto a mi esposo que es una persona maravillosa pienso ahora que todo valió la pena.

Seguiré escribiendo hasta donde pueda. Y gracias a ustedes por leerme y gracias por estar siempre allí. Siempre con las mismas ansias de escribir. Espero cumplir 10 años más en este blog maravilloso, mi rincón y parte de mi vida entera.


DAILET M. BUTTO R.

 

sábado, 9 de septiembre de 2023

MI VENEZUELA

 Crecen que ha sido fácil tomar otro rumbo fuera de mi casa, pues no ha sido nada fácil.

Lloré como Magdalena el primer año. Y no solo por ir sino por dejar a mis hijos. Fue el dolor más grande que tuve al dejarlos.

En el segundo año, ellos están conmigo pero sigo extrañando la vida que dejé atrás. No es nada fácil empezar desde cero sobre todo cuando se ama tanto nuestro país.

A veces quisiera regresar atrás y volver a mi vida anterior, en mi hermoso país. 

Son mis hijos los que me dan fuerza a seguir adelante.

viernes, 1 de septiembre de 2023

LO QUE ESTÁ EN EL BORRADOR I


Cristal en los años que tiene, que son más o menos, todavía se orina la cama. En las noches cuando todos dormimos podemos sentir sus pasos lentos sacando las sábanas de su cama. Es por eso que la tía Nancy decidió comprarle un chinchorro, porque se le acabó el dinero para comprarle colchón a la cama. Hace unos meses le compró una colchoneta y duerme en el piso, junto al baño, pero no ha logrado que ésta se levante al baño.
El espectáculo en las mañanas para la familia es verla allí, agachada en el mismo lugar desde hace diez años, día tras día. Lo único que ha cambiado es la ponchera, lavando sábanas, que luego adornan el patio, ya se hizo costumbre las sábanas allí. El patio y las sábanas son una misma cosa.
El año pasado la llevó al médico en la capital para que le hicieran todos los examen necesario y no le encontraron nada, solo que había llegado a su desarrollo con toda normalidad. Las téticas bien redonditas y paradas, las nalgas bien redonditas, la cintura de avispa y la piel como la de un bebé.
Los muchachos del barrio se babean por ella cuando la ven pasar,  −a veces me da envidia, provocándome gritar a todos los vientos que Cristal se orina, sin embargo, me quedo callada sin decir nada, porque es mi hermana y la quiero mucho −me diceCarolina entristecida.
Cuando mi tía decidió llevarla al psicólogo, éste le dijo con una gran sonrisa, que Cristal no tenía nada, es una muchacha sana con grandes deseos en la vida, que él la calificaría de una sinvergüenza nada más, que tuviera paciencia con ella, que a lo mejor cuando se enamore todo cambiará.
Mientras tantos la abuela se queja del hedor a berrinche por toda la casa y ha dicho que la va a mudar al gallinero, mientas que el abuelo la excusa diciendo que ella no tiene la culpa. 
Los vecinos tratan de descubrir un no sé qué, pero nosotros no quedamos callados porque de alguna forma perjudica a la familia, menos a Juan el esposo de María, que cuando está borracho comienza a amagarle la vida con bromas pesadas a la pobre Cristal.
De mi parte, me da mucha lástima por ella, pero también compadezco a mi tía que hace lo imposible para que Cristal no se orine. A pesar de orinar antes de dormir o levantarla cada tres horas en la madrugada siempre la cama termina mojada. Cuando estamos a solas siempre le pregunto:
        ¿Cristal, dime la verdad, por qué te orina?
Y ella me contesta, con la cabeza gacha y muy tímida:
        No lo sé, yo hago lo posible por no orinarme, y trato de quedarme despierta para no mojar la cama, pero cuando apenas cierro los ojos, sueño que estoy en el río y es cuando soy libre y hago lo que me da gana, puedo nadar por doquier, brincar, saltar y hasta orinarme.
Escribe Hogareña

jueves, 31 de agosto de 2023

EL MUNDO

Que somos en comparación al universo. Simplemente una pizca de arena de la inmensa playa. 

Llenas de diversos planetas, estrellas, galaxias, hoyos e infinidades de cosas por descubrir.

Solo me preocuparé por esta noche cuidar de los míos.  De hacer de la vida un mundo mejor y de estar en paz con Dios y la vida.


lunes, 21 de agosto de 2023

EL JAQUE DE VIVIR

 La luz se oscurece en un mundo que lucha por sobrevivir. Se engancha en lo más íntimo del ser muy escurridizo en un tic tac.

Emerge a la luz infinitos desdén en un santiamén que se va desvaneciendo en el tiempo y no hago más que hundirme en el crucifijo del tintineo que muere en la verdad y la razón.

Y no quiero saber más que rasgarme en el cinturón de urión hasta llegar a lo más lejos del universo para caer como lluvia ácida en la tierra infértil.

Grito más que destierro en cinco manos que va más allá de la ética y deseo que todo termine lo antes posible. No estoy bien aquí ni allá ni en cualquier lado. Se puede percibir la esencial en un suvenil de mil colores que se expande hasta la última gota de mi sangre que se mueve por mis venas.

sábado, 29 de julio de 2023

VENEZUELA

 Llevo tu luz y tu aroma en mi piel

Y el cuatro en el corazón

Llevo en mi sangre la espuma del mar
Y tu horizonte en mis ojos.

No envidio el vuelo ni el nido al turpial
Soy como el viento en la mies
Siento el Caribe como a una mujer
Soy así, ¿qué voy a hacer?

Soy desierto, selva, nieve y volcán
Y al andar, dejo una estela
Del rumor del llano en una canción
Que me desvela.

La mujer que quiero tiene que ser
Corazón, fuego y espuela
Con la piel tostada como una flor
De Venezuela.

Con tu paisaje y mis sueños me iré
Por esos mundos de Dios
Y tus recuerdos al atardecer
Me harán más corto el camino.

Entre tus playas, quedó mi niñez
Tendida al viento y al Sol
Y esa nostalgia que sube a mi voz
Sin querer se hizo canción.

De los montes, quiero la inmensidad
Y del río, la acuarela
Y de ti, los hijos que sembrarán
Nuevas estrellas.

Y si un día tengo que naufragar
Y el tifón rompe mis velas
Enterrad mi cuerpo cerca del mar
En Venezuela.


LUIS SILVA

miércoles, 26 de julio de 2023

VENEZUELA SIGUE SIENDO LA MISMA I

Venezuela sigue siendo la misma de cuando dejé el país. A pesar de esta fuera del país sigo las noticias todos los días y la verdad que es muy triste decir "que valió la pena hacer tanto sacrificio de estar fuera de mi patria querida. No solo por mi sino por mis hijos que ya son unos adolescentes.

Si fue por ellos que decidí salir del país. La calidad de vida en Venezuela no era la mejor. Quisiera decir que mi país ha mejorado económicamente pero lamentablemente no es así. Hoy por hoy, extraño muchísimo a mi país y anhelo tanto volver pero como lo haría con tantas injusticia que existe. 

Sería otra vez llenarme de ira, impotencia y rabia. Observar a mi país desde afuera y no vivir los que los venezolanos viven en este instante lo que está pasando debo decir que ya no tiene el título que le puse a mi tesis cuando me gradué "Tierra de gracia y paraíso terrenal"


Dailet M. Butto R.

miércoles, 19 de julio de 2023

MI VENEZUELA AMADA

No saben lo duro que es vivir en el extranjero. Hasta ahora no sé si es más duro vivir en mi país de origen que es Venezuela o en este país. Que ahora esté país no es tan extraño para mí y que tengo a mis hijos a mi lado pero todavía sigo extrañando mi país. Creo que nunca me voy acostumbrar.
 
Blogger Templates