Ads 468x60px

Last Video

sábado, 24 de agosto de 2019

PORQUE YA SOMOS LOCOS


¡Qué razón hay que funcionarios del gobierno se reúnen con Estados Unidos! ¡qué alguien me explique!

¿Cómo es eso? 

Es como darle una cachetada a mi inteligencia. Será que me volví loca o no entendí bien la cosa.

Después de todo, cómo quedamos los venezolanos. 

Siempre cuando llega elecciones pasa lo mismo.

Se escucha que el gobierno dialoga con oposición y Estados Unidos. Y finalmente no se llega a nada.

Un país de loco que nos quiere terminar de volver locos porque ya lo somos.

Escribe Hogareña

jueves, 22 de agosto de 2019

YUCA CON SARDINAS


Cominos yuca con sardina. Así de fácil. Lo que comemos todos los venezolanos hoy en día, los más pobres. Y no todos tienen que comer.

Para hoy, si tengo el almuerzo asegurado "arroz con carne y caraotas" para variar. Gracias a Dios.

Gracias al esfuerzo de mis costuras. A mujeres que bajaron de peso y me piden que le reduzcan los pantalones,  en cambio les pido comida.




Escribe Hogareña

miércoles, 21 de agosto de 2019

¡PENSANDO!


Hay mi Dios qué voy almorzar hoy. El salario mensual es de 3 dólares, y un 1 k de arroz cuesta 1 dólar. No tengo ni para hacer agua con sal.

Desde hace dos días no tengo agua.

En la tarde les digo lo que hice de almuerzo. Que tengan "Buenos días".


                                                      Escribe Hogareña


lunes, 19 de agosto de 2019

LUNES DE LLUVIA

Está lloviendo y la melancolía llega a mi corazón.  Será porque mis recuerdos llegan a mi mente y es un sabor agridulce que conmueve mis sentidos. 

Se retorna a mi infancia, donde mi familia era unida, todos juntos queriéndonos sin preocupación ni depresión. Mi madre en la cocina, en sus quehaceres cotidiano mientras veía la novela y mi padre afuera observando como jugábamos bajo la lluvia, con los niños de nuestra calle.

Era un grupo grande, de 15 a 20 niños, más o menos. Jugando "pelotica de goma" o "fusilao", generalmente era la lluvia los que nos reunía.

Después, en la noche mi madre nos sorprendía con chocolate caliente y tostada de pan. Éramos felices.

Mi hermana menor siempre se quedaba dormida en el sillón y mi padre la llevaba al cuarto, y los demás nos quedábamos contando historias reales o ficticia. 

Hoy en día, mi padre no está presente, mi madre en otra ciudad, mis hermanos casados y los niños de mi calle la mayoría se fueron del país, y otros lo han matado la delincuencia. 

Solo alguno de ellos también tristes, quizás con la misma nostalgia que me embarga en este momento.

Mis hijos no pueden salir a la calle a jugar bajo la lluvia, pues, las calles no son las misma de aquel tiempo cuando la comunidad eran unida y alegre.

La tristeza nos envaina, el desespero, la injusticia y sobre todo la necesidad de un mejor provenir.


Escribe Hogareña

domingo, 18 de agosto de 2019

SILENCIO INCÓMODO


Qué silencio tan incómodo. Todos callan, tan apagados, nos hemos acostumbrado.

Y en realidad cada quien lucha con sus propios demonios.


Escribe Hogareña

miércoles, 14 de agosto de 2019

SI PERO NO


De vacaciones, pero es como si no tuviera de vacaciones, aquí estoy encerrada en la casa, sin poder salir, por no tener dinero.

Nada de playa ni de montaña, sino en casa pensando qué vamos a comer mañana.


Escribe Hogareña

lunes, 12 de agosto de 2019

ESTUDIANTES QUE DEJAN SUS ESTUDIOS


Vivimos de depresión en depresión.  Con la tristeza que llevo a flote en el alma, tratando de sobre llevar la situación tan desagradable que vivimos en el país y en mi propio hogar. Resulta que me entero que un grupo de estudiantes universitarios muy cerca de mi persona, estudiantes de medicina. Con carreras a mitad de camino, dejaron sus estudios porque no podían pagarlo, entonces se van del país, lo más cerca que es Brasil.

Les deseo lo mejor del mundo y muchas bendiciones, con lágrimas en mis mejillas y mi corazón arrugadito, es una sensación de vacío que siento en éste momento..


Escribe Hogareña

domingo, 11 de agosto de 2019

FELICIDADES HIJO


Feliz cumpleaños mi niño bello. Que Dios derrame sobre ti muchas bendiciones. Te merece lo mejor del mundo. Te quiero muchísimo.

























Escribe Hogareña

viernes, 9 de agosto de 2019

EXTRAÑO A LOS PERIÓDICOS.

Aunque sea una vez, una más, lo deseo con vehemencia, quisiera oler por última vez, solo una vez,  un periódico recién imprimido.

Ese periódico que llega al kiosco y son tendidos en una cuerda de diversas empresas o casa del periodismo. 

Ese olor a tinta que se caracterizaba al leerlo. También me hace recordar a mi padre, que leía periódico al llegar del trabajo. Es tan de mi padre. Compraba todos los días tres periódicos y los leía todos y yo mirándolo. 

Recuerdo que teníamos una cesta llena de periódicos y revistas. Y yo adopté la postura de mi padre de leer periódico. Fue el periódico quien me enseñó a tener mis propias opiniones.

Mi parte favorita era la sección de opinión, economía y cultural.

Ahora el señor del kiosco vende maíz tierno (pero cuando lo miro, es como ver a ese hombre de ayer, vendiendo periódico). En las avenidas ni un joven vendiendo periódico. Se desapareció de la ciudad.

Y los que están en circulación tienen un precio muy elevado, y son tres cuatro páginas. Y lo peor que no dicen nada, parece manipulada la información.


Escribe Hogareña


jueves, 8 de agosto de 2019

MI TRAVESÍA DE AYER


Agarré un autobús que me dejó a seis cuadras del banco que tenía que llegar. Ya que la ruta que pasaba por el banco fue eliminada sin razón alguna, y los taxis cobran mucho dinero, efectivo que no tengo.

Casi llegando al sitio donde tenía que quedarme, había un caos, los semáforos no servían, la gente estresadas decían maldiciones al gobierno. Carros atravesados y el inclemente sol estaba más fuerte que antes. Aparte de la cantidad de gente que entraba al autobús pidiendo dinero.

Al bajarme y dispuesta a caminar, entré a un comercio pidiendo el precio de una pieza de un artefacto que se me quemó por causa de los bajones de la electricidad (también se me quemó el condensador del aire acondicionado). En un comercio a 42 mil, en otro 49 mil, 54 mil y caminando encontré uno en 18 mil, me emocioné porque de verdad que no tenía tanto dinero. Aproveché y lo compré. Seguí caminando derecho al banco, pero como tenía que investigar la rectificación de un cartucho de la impresora también quise investigar, resulta que solo rectificarlo serían 350 mil. Me asombré, así que pensé que sería mejor comprar un cartucho nuevo. Para mi es una exageración tal precio. Los comercios hacen lo que le dan la gana.

Seguí caminando hasta llegar al banco, toda cansada, sudada y con sed. Hice mi cola de una hora y media, al llegar  a Atención al Cliente, queriendo retirar mi chequera, resulta que ellos rompieron mi chequera porque supuestamente no la fui a retirar en el tiempo estipulado.

La impotencia sobrepasó mis límites, pues la chequera la pagué con mi dinero, no entiendo porqué la rompieron, no encuentro la explicación y tampoco me la quisieron dar.

Así que regresé a mi casa caminando como seis kilómetros más o menos sin resolver el problema. Casi llegando a casa cae un tremendo palo de agua, me mojé un poquito.

Ahora tengo que volver a pagar la chequera. Y ojalá no me la rompan otra vez, solo porque no la voy a buscar en el tiempo estipulado.


Escribe Hogareña

miércoles, 7 de agosto de 2019

TODO ES UNA LUCHA


Antes de ayer salí para el banco y no pude llegar porque la ruta que pasaba por allí se eliminó y no sabía (duré en la parada dos horas), y tenía que pagar taxi. Y no tengo efectivo.

Ayer no salí, porque cayó un tremendo palo de agua y  llovió todo el día.

Hoy preparándome, ya casi lista. Tengo que llegar al banco. Voy a tomar otra ruta y caminaré  de tres a cinco cuadras. Pero tengo que llegar. 

Ojalá llegue y que no llueva.

Que tengan "Buen día"


Escribe Hogareña

martes, 6 de agosto de 2019

CASI VEGETARIANA

Un buen amanecer, con tremendo palo de agua sin cesar. Gracias Dios por este nuevo día. 

Cuatro días sin comer carne, por lo menos tengo caraotas. Gracias Dios por ese alimento.

Casi vegetariana. 

Ayer ni arroz, solo yuca que saqué del patio y la acompañamos con caraotas. Las vacaciones que me pagaron 63 mil bolívares, solo me alcanzó para comprar el arroz que ya nos comimos y queso. 

El queso era importante, ya que comíamos arepa sola en el desayuno. Bendito Dios.



Escribe Hogareña
 
Blogger Templates