Ads 468x60px

Last Video

jueves, 12 de noviembre de 2015

EL COLOR DEL GOBIERNO I


Ahora dicen que no le importa el color sino la persona. Después de tantos años obligando a los venezolanos vestirse de rojo ahora vienen con ésta cosa.

Escribe Hogareña

martes, 10 de noviembre de 2015

ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA LAS PRÓXIMA ELECCIONES


Algunas estrategias del gobierno para éstas elecciones:

1.- Tabletas para los universitarios.

2.- Líneas blancas para los pensionados.

3.- Codificador y antena televisiva para las comunidades.

4.- Créditos para todo el que quiera.

5.- Materiales de construcción para las construir casas.

6.- Transporte para todo el mundo.

7.- Planes de alimentación en las comunidades.

8.- Precio justo para todos los productos.

9.- Entrega de cartas y atiende a los llamados de los más necesitados.

10.- Morrales para los escolares.

Son algunas de las cosas que está realizando el gobierno para captar votaciones en las venideras elecciones. Con deseos de tapar el sol con un dedo.

Todo una maraña: A mi hijo mayor le entregaron los libros pero a mi hijo pequeño no. El bolso solo tenía un juego de escuadras, una docena de lápices, una cartuchera y un cuaderno de matemática.

Desde marzo mi prima está creyendo que le van a entregar los materiales de construcción porque según ella a una amiga ya se lo entregaron.

Los codificadores jamás llegaron a mi casa, y los planes de alimentación hubo una matazón de gente por solo un espagueti, dos harina de maíz, una mantequilla, un kilo de papa y otro de tomate.

El transporte está mejorando solo en algunos sectores.

Y la inseguridad reina y se hace más poderosa cada día. Dios nos ampare.

Escribe Hogareña


viernes, 6 de noviembre de 2015

QUISIERA CREER...

Quisiera creer que todo ésta situación del país cambiará muy pronto. ¡Ojala!

La delincuencia está muy organizada con empresa y todo. Hacen lo que le dan la gana y a pesar de los muchos planes y operativos organizados por el gobiernos todos han fracasados.

Mientras la madres seguimos haciendo colas y nuestros hijos abandonados, solos, en la casa esperando de nuestra espera.

Desearía ir a la farmacia y encontrar el medicamento que necesito sin tener que dar vueltas y vueltas en la ciudad y sin conseguir el medicamento.

El no sentirme miserable cobrar una mensualidad por mi trabajo y que no me alcance comprar todo lo necesario para sobrevivir.





jueves, 5 de noviembre de 2015

¡COMPRÉ TOALLAS SANITARIAS! QUE ALEGRÍA...


Por pura casualidad compré toallas sanitarias y estoy muy feliz por eso. Parezco niña con dulce nuevo en las manos y me siento realizada en la vida. ¡Qué les parece compré ochos toallas sanitarias! y estoy más feliz.

Salí a comprar un remedio para mi hijo que tiene gripe y me encontré a un camión que acababa de llegar a un comercio chino y después que me empujaran, hombres discutiendo y mujeres coleándose compré las toallas sanitarias, y al salir era pero porque los empujones y casi me tropiezo y los cabellos como un gallinero, dejaron mucho que desear.

Escribe Hogareña


  

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¡QUE PASEN BUENAS NOCHES! NOS VEMOS MAÑANA...






Escribe Hogareña

martes, 3 de noviembre de 2015

QUE DIOS TENGA PIEDAD Y MISERICORDIA...


Cansada y agotada por la presión y suceso que les pasó a mis hermanas. Le llevaron hasta las medias de los niños pero le doy gracias a Dios que no les pasó nada malo. 

Dios mío hasta cuando vamos a vivir en ésta miseria. Es horrible lo que estamos padeciendo los venezolanos, que Dios tenga piedad y misericordia de nosotros.

Escribe Hogareña

lunes, 2 de noviembre de 2015

ESTOY MUY MAL...

Más triste y con con mucho dolor más que nunca. Con mucha impotencia "es la palabra que no podemos hacer nada".

Éste fin de semana secuestraron a mis dos hermanas en su propia casa. Entraron en la madrugada y la despertaron con la pistola en cabeza. Uno de sus tres hijos casi se ahoga. Y le llevaron todo de la casa.

Con mucha impotencia, Qué más decir. Los encapuchados los amenazaron y le doy gracias a Dios porque no pasó más desgracia. 

La casa vacía y los nervios de puntas. Mis sobrinitos más de nerviosos, casi no duermen y mis hermanas tienen en la mente grabada aquella escena terrorífica.

En éste año robaron dos veces a mamá y las dos veces fue en el mercado, a mi tía un taxista le quitó las tres bolsas de comida, un motorizado le quitó el celular a mi hermana, a mi hermano le quitaron el carro y lo recuperó, a mi hermana le quitaron el carro y lo recuperó, a mi me robaron algunas cosas dentro de mi casa.

Éste año ha sido peor que los años pasados. Estamos muy inseguros... estoy muy mal...

Escribe Hogareña

viernes, 30 de octubre de 2015

GENIALIDAD DEL GOBIERNO

¡Conchale! el gobierno está desbocado regalando miles de cosas al pueblo. A una señora de regaló el relleno para que le hagan su casa y después que le van a dar los materiales para empezar hacerla.

En las universidades están regalando tablet a todos los estudiantes.

En las comunidades se activaron las comisiones y están dando bolsas de comidas a bajo precio.

Créditos de líneas blancas y pare de contar.

Aumentos de salarios.

Y miles pañitos de agua tibia que no sirven para nada.

Y todo con la finalidad de ganar las elecciones. Pero la gente no creen en sus estrategias, saben que son falsas y que así no van a ganar las elecciones. Pues siguen matando a muchos venezolanos diariamente y las colas son interminables, no se consigue nada de los productos básicos para alimentarnos y mucho menos medicinas. Los servicios del agua es pésima cada día y la luz deficiente.

Ayer me costó el periódico a cuarenta hoy a cincuenta y mañana a sesenta. Un kilo de tomates a un dólar y pare de contar.

Joden a los empresarios y a todos aquellos que se expresan o defienden sus derechos. No hay progreso. Los jóvenes se gradúan e inmediatamente se van del país.



Escribe Hogareña


miércoles, 28 de octubre de 2015

LA POLAR


Me preocupa que la única empresa con más prestigio como es la polar decline más de lo que está. Allí si nos vamos a terminar de morir de hambre.

Todas las empresas que le daban vida al país se han marchado a otro país y ahora quieren poner preso al gerente general de la polar. 

Tenemos miedo que la empresa llegue a manos del gobierno... con solo pensar que las demás empresas que le quitaron a los empresarios a la fuerza declinaron y solo están llena de escombros y muchas decepciones nos llena de ansiedad y es como una película de terror.

Hablamos en la calle de lo que le está pasando a ésta empresa y nos sentimos atados de manos. Pidiéndole a Dios y a todos los santos habido y por haber para que no suceda lo que el gobierno quiere. 

Escribe Hogareña

martes, 27 de octubre de 2015

IRÁ PRESO


El empresario no se va del país. Ahora la interrogante es "irá preso".

Escribe Hogareña

jueves, 22 de octubre de 2015

UN EMPRESARIO VENEZOLANO


¡Imputarán al Gerente General de la Polar! Es otro caso extraño que ronda en los artículos de los periódicos, televisión, radio, internet y todo aquello donde la gente se podría comunicar. 

Aún así la gente no entiende un carrizo todo ese enredo. "Por fin nos quedaremos sin alimentos" gritan algunos y otro responde: cómo carajo comeremos, vamos a quemar caucho, y más allá se escucha "cómo si no hay cauchos", "a los cauchos sólo le quedan los alambres". 

Está el que dijo: Está bien que lo pongan preso para que de una vez se acabe el acaparamiento.

Acaso creen ustedes que la empresa más grande de Venezuela esté acaparando productos. Para mí es insólito. Y otros acusan al empresario de vender a Venezuela a los políticos extranjeros, por un audio que escucharon y grabaron en una conversación privada con otro sujeto fuera del país.

Lo que si es cierto es que lo llevaran a la justicia por un delito más o menos raro. 


Escribe Hogareña

miércoles, 21 de octubre de 2015

LEAN COMO COMPRO VERDURAS Y VEGETALES LOS MIÉRCOLES EN EL AMANECER...

Toda la noche sin dormir mirando el reloj para que no se me pasara la hora. Pues tenía que levantarme a las cuatro. Pero como no podía dormir me levanté a las tres y después de dar tantas vueltas salgo a la calle con mi hijo de diez años, hoy no iría a la escuela por conseguir la comida, parece criminal de mi parte pero es mi mano derecha y si no va conmigo no podría hacer las compras.

Con mucho miedo "por la delincuencia e imaginándome miles de cosas" nos apresuramos a la verdurería de la avenida, pues antes sólo abrían de miércoles a viernes pero ahora solo abren los miércoles porque la gente van allí por ser un poquito más económico, y la cantidad de gente que van a ese lugar es descomunal que las verduras no duran hasta la tarde. Después de llegar, delante de mí y atrás de mí habían más de cien personas.

Estoy angustiada mi corazón palpita con rapidez, agarro a mi hijo con mucha fuerza y abren la puerta, todos los que estamos allí salimos corriendo a toda velocidad a las cinco de la mañana. Casi tropiezo pero tomé el control mi hijo va delante de mí para que no lo lastimen, pasamos la segunda puerta y lo pongo de inmediato en la cola y trato que no se lastime. Vuelvo a salir corriendo para agarrar las verduras antes que se terminen.

Agarro las bolsas y las lleno de inmediato de guayaba, la semana pasado no llegué a comprarla, igual que el cambur y plátano. Conseguí cilantros y quedé en medio de la cola para pagar. Estaba satisfecha.

Para pagar es otro proceso, por un rato estamos estancados porque la gente se acumula adelante y hacen lo que sabemos hacer "pelear". Todos quieren pagar para marcharse, pero como tenía mis cambures, mis guayabas, el pimentón, coliflor, brocoli y pepino me sentí realizada. Tres bolsas de verduras y vegetales.

Le di un cambur a mi hijo y no los comimos después una mandarina y hablé con las doñas delante y detrás de mí. 

Salí a las siete y media de la mañana, pude comprar y estoy bien por tener vegetales en mi nevera. En este momento me duele los pies y una rodilla, estoy agotada y no quiero salir de mi cuarto. 

     Escribe Hogareña
 
Blogger Templates