Ads 468x60px

Last Video

sábado, 19 de mayo de 2018

FALTA UN DÍA

¡Ojalá las protestas en el extrajeron sirvan de algo! Afuera el gobierno se debilita y nadie cree en la sinceridad y honestidad del gobierno venezolano.

Mientras en Venezuela, el pueblo de a pie, el que está dentro de meollo, también no cree en la sinceridad y honestidad de éste, con la única diferencia que se fortalece.

Con estas elecciones, el gobierno se fortalece y tendrá el control total del pueblo sonámbulo, que lo tiran para allá o para acá y no pasa nada.

Y la oposición se desaparece entre el egoísmo y en no ponerse de acuerdo.


Escribe Hogareña

viernes, 18 de mayo de 2018

VOTAR O NO VOTAR

Si o no... contigo si, contigo no...

¡Quién ganará!

Nadie lo sabrá,

Si es mentira o es verdad...

Todos lo sabemos y quedamos callados...

Caernos a embuste a nosotros mismos.



Escribe Hogareña

A DOS DÍAS

Maduro ofreciendo y haciendo lo que se pueda para seguir en el poder... el lema es "Si votan por él promete reparar lo que no ha podido durante estos años en la presidencia"...

Mientras la oposición confundida como la conciencia de dos personitas que aparecen en cada  hombro: por un lado dice "no vaya a votar abstención" y la otra "hay que votar"

Y a dos días de las votaciones, el pueblo no haya que hacer, con el rabo entre las piernas camina sin dirección.


Escribe Hogareña


viernes, 11 de mayo de 2018

UN POQUITO

No es malo,
que cada día de nuestra vida,
busquemos ser idealizado.

Escribe Hogareña

jueves, 10 de mayo de 2018

"GUARAPO DE MATA" NO HACE NADA

Ayer buscando medicinas para una infección en la garganta: no consigo antibiótico por ningún lado y mucho menos desinflamatorio. Las farmacias y no son farmacias sino estantes vacíos y otras parecen bodegas.

El dolor en la garganta es terrible que me llega hasta los oídos. Solo tomando "guarapo de mata" que no hace nada.

La infección es producida por la alta quema de basura que se encuentran en la calles porque no pasa el aseo a recogerlas. Que ha traído consigo, insectos, ratones, plagas y moscas, sin hablar del mal olor y enfermedades.


Escribe Hogareña

martes, 8 de mayo de 2018

MI PUNTO DE REFERENCIA

En la República Bolivariana de Venezuela, un país que trata de salir a flote en la soledad,
En el pueblo que ríe en la tristeza.
En la ciudad donde abunda las riquezas y que se desvanece por la corrupción,
En la calle donde sobrevive sus habitantes,
En la casa donde se esconde los secretos del hambre, la carencia y la injusticia
Y en el corazón perdido del venezolano que lucha en la lucha de sí mismo.


Escribe Hogareña

sábado, 5 de mayo de 2018

LO QUE DICE


Que camino por aquí, cómo podré saber cual, andar correctamente, podría jugar a la ruleta rusa, apuntar el dedo al azar, esperar a que me dirijan, qué hacer. Pero jamás, jamás, jamás...



Escribe Hogareña

viernes, 4 de mayo de 2018

LILIANA

A veces, lloro en silencio, en el amanecer para disimular que todo marcha bien.


Escribe Hogareña

martes, 1 de mayo de 2018

UN MILAGRITO

Es grato decir que ayer me llené de regocijo al ver a una niña que la conocí desde bebé y que luchó junto a sus familiares un cáncer cerebral, y que hoy en día lo superó. Ya tiene doce años, y como imprudente le dije a una amiga que ella era una luchadora y la niña que escuchaba inocentemente me dijo: - no,no, no yo nunca tuve nada, la enfermedad más grave que tuve fue una gripe.

¡Qué niña tan vivaz, alegre y conversadora! Al verla me recuerda que Dios existe y que es un milagro de Dios. Y que ese milagro fue puesta en las medicinas y en las manos de médicos venezolanos quienes la ayudaron.

Aquella vez, los médicos tenían un sueldo, no muy bueno pero por lo menos eran remunerado, las medicinas se conseguían en cada farmacia, así como las quimioterapias, no era necesario ir a otro estado del país porque aquí mismo estaba la sala donde se trataba a los enfermos con cáncer.

Ver a esa niña, un milagrito de Dios, y fue una suerte que ese momento Venezuela comenzaba a despedasarse pero por lo menos todavía se conseguía las cosas.

Esa niña ríe, corre, y habla por demás, en la escuela que muchas veces reunimos dinero para colaborar para su salud hoy la amamos y ¡quien no la conoce en la urbanización! con su pañoleta en la cabeza pero ahora tiene el cabello largo, con su sonrisa risueña y mejillas rojizas. Hoy ríe.

Esa misma sonrisa que quisiera ver en muchos niños que sufren de cáncer y que no tienen ni siquiera para comprar antibióticos, que cada día mueren más niños sin ninguna oportunidad, no se les brindan atención, solo cuentan con el amor y el esfuerzos de sus familiares.

No basta con lo poco que los padres puedan darles, esos niños necesitan atención y es un dolor que pega muy fuerte en el pecho cuando te enteras que un niño más no está entre nosotros y que nadie les importa solo a los familiares.

Un milagrito como esa niña. Debería ser un milagrito de los niños con cáncer en Venezuela que superó tal enfermedad y no morir ni siquiera sin poder intentarlo.

Ni el consuelo de una cama en el hospital cuentan estos niños, Todo es una lucha constante hasta que mueren a mengua.


Escribe Hogareña

domingo, 29 de abril de 2018

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Aún está como está el país, y la vaina tan jodida que estamos pasando lo venezolanos, millones de personas aman al gobierno, de verdad, quisiera entender éste fenómeno ¡será que somos masoquistas!

Y ni hablar de la oposición divida en dos grupos, uno dice "hay que salir a votar" y la otra "no hay que salir a votar", entonces a quien le hacemos caso, donde está el liderazgo, a quien oímos. Hacen ver al gobierno como la mejor opción, se ve más sólido y unidos, a pesar que son unos corruptos, mafioso y todo lo demás.

La oposición debería unirse otra vez. Estamos confundidos  y eso le da ventaja al gobierno que terminará de gobernando por otros años más.

La oposición no tienen estrategia, cada quien está haciendo los trabajos por separados y no se entiende nada lo que ocurre en el país (están como locos tirando flechazos a ver si la pegan).

¡Qué tristeza! Estamos atrapados.



Escribe Hogareña

sábado, 28 de abril de 2018

EN UN SEGUNDO II

Quizás un poco distraído por la gente,
te sorprende alguien conocido
sabes sus intenciones,
quisiera desaparecer y el mundo se viene encima
es la vida que se la rebatan sin ni quiera pestañear
y el tiempo se detiene.


Escribe Hogareña


jueves, 26 de abril de 2018

EN UN SEGUNDO I

Le quita el aliento para levantarse, preguntándose,
Si vale la pena trabajar.
Mira el techo totalmente blanco y acierta con la cabeza
y responde a sí misma, si vale la pena luchar.


Escribe Hogareña
 
Blogger Templates